
La acción “culminó con una ejecución extrajudicial vista por el mundo entero (…) no se garantizó la vida de estos jóvenes”, dijo Ortega por medio de un video publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.
Ortega, que huyó de Venezuela de forma clandestina en agosto denunciado persecución política, aseguró que Pérez y seis de sus hombres fueron “masacrados” el lunes por las fuerzas militares y policiales de su país.
“Estas muertes no pueden ser en vano. No hablo de mártires, hablo de jóvenes vilmente masacrados. Esto debe hacernos reaccionar a todos”, sostuvo Díaz.
Óscar Pérez, de 36 años, era el hombre más buscado por las autoridades de Venezuela desde que el 27 de junio sobrevoló Caracas en un helicóptero policial con algunos de sus hombres, lanzando cuatro granadas contra el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y disparando contra el Ministerio de Interior.
El ataque (que no dejo víctimas) ocurrió en medio de una ola de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, y la cual dejó unos 125 muertos entre abril y julio del 2017.
La muerte de Pérez y otras seis personas ha provocado polémica en Venezuela. Ya que, a través de 15 videos que difundió en Instagram durante el operativo, el piloto, con el rostro ensangrentado, había acusado a las autoridades de querer matarlos, pese a que estaban dispuestos a entregarse.
Sin embargo, el gobierno asegura que Pérez y sus hombres fueron quienes atacaron.
EV Houston Newspaper / AFP / Foto: EFE