
Jóvenes de Texas interesados en enrolarse en las fuerzas del orden tienen en el programa Desarrollo de Liderazgo Explorador una oportunidad para familiarizarse y aprender sobre estas carreras de servicio a la comunidad.
Natalie Portillo, de 17 años y una de las 300 estudiantes inscritas en el curso, explicó a Efe que éste le brinda la experiencia de palpar cómo será su trabajo en su anhelo de especializarse en la captura de fugitivos con el Servicio de Marshalls.
El programa, el más grande del estado de Texas y el tercero en Estados Unidos, es supervisado por la Oficina del Alguacil del Condado Harris (HCSO), que recluta a jóvenes entre los 14 y 21 años de edad.
José López, oficial de HCSO encargado de supervisar varios de los cinco batallones de exploradores del condado, explicó a Efe que los estudiantes aprenden a afianzar y robustecer su disciplina y dedicación a la vocación policial a temprana edad.
El oficial explicó que para poder participar, los interesados deben primero llenar una solicitud con la organización Boys Scouts of America, uno de los socios principales del programa, y luego otra con HCSO para determinar quiénes serán admitidos.
Según López, aquellos que tienen cargos criminales con agravantes como robo o agresión son descartados de inmediato, pero aclaró que no importan infracciones de tránsito menores, como haberse pasado un alto o haber manejado a exceso de velocidad.
“Para ser un buen candidato también cuenta tener una buena formación y una serie de valores y actitudes, además de poseer autocontrol para hacer frente a situaciones difíciles”, dijo López.
“Yo soy de las personas que cuando tengo una meta lo voy a cumplir y sé que hay riesgos en esta carrera, pero no creo que sea un impedimento para detener mis aspiraciones”, explicó Portillo.
La joven estudiante además indicó que planea estudiar en la universidad, y una vez graduada regresar para especializarme dentro de la Policía.
López por su parte precisó que aquellos con 21 años deben abandonar el programa, pues es la edad requisito para postular a las diferentes fuerzas del orden.
Según la organización, cada vez más jóvenes se interesan en participar en un programa que les ofrece la oportunidad de servir a la comunidad y ser parte en un futuro de las fuerzas del orden, entre ellos varios hispanos.
Con más de 4 millones habitantes, el condado Harris cuenta con una población hispana que alcanza cerca del 42 por ciento, según la Oficina del Censo.
“El programa me cautivó porque es una buena oportunidad de ayudar a la comunidad, pero más importante que eso es que nos va ayudar a nosotros en el futuro como policías”, aseguró Gerald Fuentes, quien aún cursa secundaria y lleva varios años en el programa.
Al cumplir los 18 años, la mayoría de edad, este joven teniente tiene ahora funciones administrativas en las cárceles del condado.
Este líder y otro grupo de casi 20 jóvenes practican cada semana los diferentes escenarios a los que se enfrenta un policía en la calle, desde aprender los pasos correctos para colocar las esposas al sospechoso detenido hasta ingresar a una vivienda a la fuerza para auxiliar a una posible víctima de violencia doméstica.
Aunque los peligros durante la preparación de los exploradores no son inminentes, muchos de ellos patrullan con policías las calles de Houston y alrededores para ir ganando experiencia de campo.
EFE / Foto: EFE