
La Filarmónica Latinoamericana de Houston presentará su concierto anual Viva Latin America para cerrar con los más alto honores el Mes de la Herencia Hispana en la ciudad de Houston. El concierto se desarrollará domingo, 16 de Octubre del 2016 a las 5:00 pm en el Teatro Cullen del Centro Wortham.
El invitado especial para este concierto será Marco Antonio Muñiz acompañado de su hijo Jorge Muñiz y su nieto Axel Muñiz. La orquesta será dirigida por el Maestro Glenn Garrido.
Para más información sobre los boletos visite www.houstonlatinphil.org En la primera parte del programa, la Filarmónica o Latin Phil nos llevará a un paseo musical alrededor de Latino América.
El programa incluirá “Bahia Blanca” (Tango), “Brisas del Pamplonita” (Bambuco colombiano), “Valsinha Brasileira” (Vals brasileño), “Barlovento” (Merengue venezolano), “Yo Vendo Unos Ojos Negro” (Tonada chilena) y “El Cumbanchero” (Rumba caribeña). La segunda parte del programa contempla un tributo a Marco Antonio Muñiz en celebración de sus 70 años ininterrumpidos de carrera profesional.
El señor Muñiz, conocido como “El Lujo de México”, es sin duda alguna uno de los artistas más importantes de Latinoamérica. Él ha compartido el escenario con grandes artistas internacionales como Javier Solís, María Félix, Pedro Vargas, Lola Beltrán, Benny More, Danny Rivera y Simón Díaz por mencionar sólo algunos.
Por más de 6 décadas, Marco Antonio Muñiz ha viajado alrededor del mundo y ha grabado 70 producciones discográficas. Para este concierto en Houston, Don Muñiz compartirá el escenario con Jorge y Axel Muñiz.
“Esto es un concierto histórico, y estoy muy feliz que pudimos traerlo a Houston. Nuestra comunidad tendrá la oportunidad de ver tres generaciones de la familia Muñiz en un mismo concierto,” dijo el Maestro Garrido.
La celebración del Mes de la Herencia Hispana comenzó en 1968 como La Semana de la Herencia Hispana bajo la presidencia de Lyndon Johnson y fue extendida a 30 días por el presidente Ronald Reagan en 1988.
La celebración se convirtió en ley el 17 de Agosto de 1988. “Latinoamérica está comprendida por 17 países continentales y 3 islas caribeñas. Cada uno de estos países tiene música que lo representa culturalmente.
Viva Latin America es un concierto en el cual se ejecutan algunas de esas obras tradicionales para el disfrute familiar. Personas con herencias hispanas diferentes acuden a nuestros conciertos, y se sienten orgullosos y felices de poder escuchar la música de sus países nativos o la del país de origen de sus padres”, agregó el Maestro Garrido.
NOTA DE PRENSA / Foto: Referencial