
Este martes, las autoridades del Condado Harris, en Houston, confirmaron la primera muerte por el virus Zika en Texas. Se trata de una niña que nació con defectos de nacimientos asociados con el virus transmitido por el mosquito aedes aegypti.
Se pudo conocer que la madre de la víctima había viajado a Latinoamérica durante su embarazo y fue allí donde contrajo la enfermedad. Es importante recordar que en Estados Unidos se han reportado más de 1,800 casos de personas infectados con el virus Zika. Sin embargo, solo seis son autóctonos y se encuentran en el estado de Florida.
Por su parte, en Texas existen 97 casos reportados, según el Departamento de Salud del estado. Mientras que el país han nacido al menos 15 niños con defectos congénitos asociados al Zika.
Por esta razón, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan a las mujeres embarazadas evitar viajar a las zonas donde existe gran presencia del virus.
Se debe recordar, que la enfermedad es transmitida por el picadura del mosquito aedes aegypti y está vinculado a la microcefalia, una enfermedad congénita en donde los fetos no desarrollan completamente su cráneo y la mayoría de las veces viene acompañado de atrofia cerebral.
Maholy Leal/EV Houston / Foto: Referencial