
Los rebeldes hutíes y el partido del expresidente yemení, Ali Abdalá Saleh, formaron este sábado un consejo conjunto para dirigir el país, en desafío al Ejecutivo reconocido internacionalmente del mandatario Adbo Rabu Mansur Hadi.
Durante una ceremonia celebrada en un hotel del centro de Saná, los dos grupos rebeldes anunciaron los nombres de los miembros del denominado Consejo Político Supremo, que está integrado a partes iguales por ambos movimientos.
Los hutíes y el Partido del Congreso Popular General se turnarán periódicamente en la presidencia y vicepresidencia, cargos que serán designados en una reunión que se tiene previsto acontezca hoy mismo.
Dicho anuncio fue hecho en medio de fuertes medidas de seguridad por miedo a que los reunidos pudieran ser objetivo de los bombardeos de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, que interviene en el Yemen contra los rebeldes.
Sin embargo, el Consejo Político Supremo sustituirá a la Comisión Revolucionaria Suprema, ya que este órgano ejecutivo de los hutíes gobierna Yemen desde que estos asumieron el control de Saná en septiembre de 2014.
La formación este nuevo consejo es el resultado de un acuerdo firmado por ambas partes el pasado 28 de julio, donde entre sus miembros destacan figuras como el presidente del consejo político de los hutíes, Saleh al Samad, y el responsable de seguridad del movimiento, Yusuf al Fichi.
Así como también, el vicepresidente del Partido de Saleh, el jeque Sadeq Amin Abu Ras y un miembro de la comisión central del partido, Jaled al Dini.
El objetivo del Consejo es proteger el interés nacional en diferentes aspectos que consideran prioritarios como lo militar, político, económico y de seguridad, pero a su vez, se le suman el mantener la unión en su país, la integridad del territorio, unificar esfuerzos para afrontar la agresión saudí y gobernar el país.
La ONU, que intenta mediar entre los rebeldes y el Gobierno yemení para poner fin al conflicto armado en el Yemen, condenado anteriormente la creación de este nuevo organismo.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE