
Según Mark Rowley, subcomisario de Scotland Yard, la agresión ocurrida en la plaza Russel Square en la que falleció una mujer de nacionalidad estadounidense de unos 60 años y otras cinco personas resultaron heridas, fue el resultado que dejó un hombre con problemas mentales que presuntamente tendría 19 años.
Por medio de una rueda de prensa, Rowley destacó que la policía no ha encontrado ninguna evidencia que indique que el atacante hubiera sido radicalizado por terroristas.
El agresor y autor del ataque era un ciudadano noruego de origen somalí, sin embargo, los agentes de Londres precisaron que dichos factores sobre su origen no son relevantes para establecer un móvil.
“Aunque la investigación aún no ha concluido, todo el trabajo realizado hasta la fecha apunta cada vez más a que este incidente trágico se ha desencadenado por problemas de salud mental (…) hasta el momento, no hemos hallado ninguna evidencia de radicalización que sugiera que el hombre detenido se haya movido, de ninguna manera, por terrorismo”, explicó la Policía Metropolitana de Londres.
Tras el incidente, el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, expresó en un comunicado su solidaridad “con las víctimas del suceso en Russell Square y sus seres queridos y remarcó que la seguridad de los londinenses es su prioridad número uno.
La policía londinense fue alertada ayer y el sospechoso fue detenido poco tiempo después de que los agentes tuvieran que dispararle con una pistola eléctrica.
El atacante fue interrogado este jueves en el hospital al que fue trasladado, mientras en Londres se han incrementado las medidas de seguridad.
Recordemos que desde hace algún tiempo Europa ha vivido sumergida en momentos de gran tensión luego de los atentados terroristas ocurridos en Francia, por lo que se ha anunciado que un total de 2.800 agentes vigilarán ahora las calles de Londres.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE