
El Gobierno de Venezuela denunció este martes lo que considera “maquinaciones” de una “triple alianza” de la “derecha extremista” del sur del continente, conformada por Argentina, Brasil y Paraguay, para tratar de obstaculizar su presidencia pro témpore del Mercosur, que asumió pese a la oposición de esos países.
Venezuela, “en pleno ejercicio” de la presidencia pro témpore del Mercosur, “denuncia las maquinaciones de la derecha extremista del sur del continente, conformada en una nueva Triple Alianza, que ha venido actuando de manera artera, a través de maniobras leguleyas, para tratar de obstaculizar lo que por Derecho le corresponde”, afirmó la Cancillería venezolana en un comunicado.
El Gobierno venezolano recalcó que su país ejerce la presidencia del bloque “legalmente” desde el pasado 29 de julio y en ese sentido rechazó “la invención de una fraudulenta” tesis de un vacío en la misma.
Tras conocerse que Uruguay cesó su mandato frente al ente regional, Venezuela informó mediante comunicado que asumía la presidente Pro Témpore del bloque, pese a la oposición de algunos de los Estados integrantes.
El país caribeño se basó “en el artículo 12 del tratado de Asunción y en correspondencia con el artículo 5 del Protocolo Ouro Preto, según el comunicado emitido por la Cancillería venezolana.
Paralelamente, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, destacó que la presidencia de Mercosur no puede ser trasladada de forma automática, por lo que se ha iniciado consultas con sus homólogas en Brasil y Argentina para buscar una alternativa a la situación.
Maholy Leal – EV HOUSTON – EFE / Foto: Referencial