
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes que Occidente apoya el terrorismo y a quienes intentaron perpetrar un golpe de Estado en Turquía en el mes de julio.
Por lo que preguntó durante un discurso ante representantes de altas instancias económicas: ¿Apoya Occidente el terrorismo aquí o no lo apoya? ¿Respalda Occidente a la democracia o a los golpistas y el terror?
Y respondió a sí mismo: “Lamentablemente, este Occidente apoya el terrorismo y se alinea con los golpistas. A ellos no les afecta como a nosotros, pero a nosotros sí nos afecta”.
“Hay que decirlo claramente, hay que expresar nuestra tristeza: no hemos recibido el apoyo que esperábamos de nuestros aliados durante y después del intento de golpe, al igual que ocurre con nuestra lucha contra otras organizaciones terroristas”, dijo el presidente.
Destacó que “en algunos aeropuertos europeos se han puesto anuncios que dicen ‘No vaya a Turquía: ir a Turquía fortalece a Erdogan”.
“¿Cómo va a ser esto democrático? No soy un presidente que llegó al cargo con un golpe. Soy un presidente elegido por el 52 por ciento de los votos del pueblo”, recordó.
Por otra parte, lamentó que en el mundo hayan “ignorantes que dicen que no se sabe quién dirigió el golpe”, y destacó que a su juicio están todas las pruebas que indican que fue Fethullah Gülen, el predicador exiliado en Estados Unidos, que ha negado su implicación.
Por lo que preguntó durante un discurso ante representantes de altas instancias económicas: ¿Apoya Occidente el terrorismo aquí o no lo apoya? ¿Respalda Occidente a la democracia o a los golpistas y el terror?
Y respondió a sí mismo: “Lamentablemente, este Occidente apoya el terrorismo y se alinea con los golpistas. A ellos no les afecta como a nosotros, pero a nosotros sí nos afecta”.
“Hay que decirlo claramente, hay que expresar nuestra tristeza: no hemos recibido el apoyo que esperábamos de nuestros aliados durante y después del intento de golpe, al igual que ocurre con nuestra lucha contra otras organizaciones terroristas”, dijo el presidente.
Destacó que “en algunos aeropuertos europeos se han puesto anuncios que dicen ‘No vaya a Turquía: ir a Turquía fortalece a Erdogan”.
“¿Cómo va a ser esto democrático? No soy un presidente que llegó al cargo con un golpe. Soy un presidente elegido por el 52 por ciento de los votos del pueblo”, recordó.
Por otra parte, lamentó que en el mundo hayan “ignorantes que dicen que no se sabe quién dirigió el golpe”, y destacó que a su juicio están todas las pruebas que indican que fue Fethullah Gülen, el predicador exiliado en Estados Unidos, que ha negado su implicación.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE