
Muchas habrán notado que la sociedad asiática ha bebe té verde por cientos de años, de hecho, varios arqueólogos han demostrados que las personas han cortado las hojas del té verde por más de 5.000 años.
Actualmente, este té ocupa el segundo lugar de las bebidas más populares en el mundo después del agua, muchos han decidido probarla y consumirla diariamente por su habilidad para evitar el cáncer.
Sin embargo, el mismo tiene efectos que protegen el corazón, por lo que esta bebida le trae diversos beneficios positivos a tu organismo.
Por eso, en esta nota te decimos que propiedades del té verde y contra que te ayudaran.
1. Enfermedades cardiovasculares: Diversos investigadores de la Universidad de Yale indicaron que el té verde produce una reducción de triglicéridos y del colesterol malo, aumentando el bueno. Además, fortalece los vasos sanguíneos y tiende a normalizar la presión arterial.
2. Diabetes: El centro médico de la Universidad de Maryland descubrió que puede ayudar a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 1, además ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre.
3. Cáncer: La Universidad de Arizona demostró por medio de estudios que el consumo regular de té verde tiende a prevenir diversos tipos de cáncer y consigue frenar el crecimiento de tumores ya existentes.
4. Osteoporosis: previene y mejora la pérdida de masa ósea en los huesos de forma tan efectiva como el calcio y el ejercicio.
5. Artritis: El Dr. TariqHaqqi, de la Case Western Reserve University, aseguró que previene y reduce el riesgo de artritis reumatoide, ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que lo destruyen.
6. Ayuda a perder peso: Un estudio publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry determinó que consumir té verde produce un aumento en la oxidación de grasas por lo que estimula el metabolismo resultando en un mayor gasto energético.
7. Enfermedades cognitivas: el Congreso Anual de la Academia Americana de Neurología ha demostrado que previene el daño celular neurológico, reduciendo el progreso de enfermedades como el Parkinson y Alzheimer, fortaleciendo la memoria.
8. Protección ocular: según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, este poderoso antioxidante protege los ojos contra una serie de patologías como el glaucoma, orzuelos, conjuntivitis o fatiga ocular.
9. Fallas en el sistema inmunológico: El Instituto Linus Pauling de la Universidad Estatal de Oregón demuestró que este té combate las infecciones, respuestas autoinmunes y alergias.
10. Envejecimiento: El American College of Nutritionexplica que el té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres lo que hace más lento el proceso de envejecimiento, retardando la degeneración celular.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: Referencial