
El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, sugirió este viernes a Rusia que deje a las Naciones Unidas gestionar los corredores humanitarios que Moscú pretende crear en Alepo.
“Déjenos los corredores a nosotros. La ONU y nuestros socios humanitarios sabemos lo que hay que hacer, como hemos demostrado en muchas ocasiones en varias ciudades del país”, afirmó de Mistura por medio de una rueda de prensa.
Rusia anunció este jueves que pretendía crear cuatro canales humanitarios en el norte de Alepo, los cuales permitirán la salida de civiles y combatientes de la urbe.
“Estamos en principio y en la práctica a favor de los corredores humanitarios siempre y cuando permitan la protección de los civiles”, indicó De Mistura.
Al asegurar que la ONU ha analizado de forma detallada lo anunciado por Rusia y subrayó “que hay una necesidad urgente de mejora”.
Por lo que Staffan de Mistura reiteró la posición de la ONU de que más allá del establecimiento de los mencionados corredores, se establezca una tregua semanal de 48 horas para permitir la asistencia de civiles y su eventual evacuación.
“Nadie va a salir, y ningún camión va a entrar con asistencia mientras estén cayendo bombas”, argumentó.
Además, de Mistura insistió en que para la ONU es esencial que “nadie sea forzado a irse” y que los que decidan marcharse, puedan hacerlo a donde quieran.
Sin embargo, subrayó la urgencia de prevalecer sobre que ocurrió en Alepo, pues se calcula que solo queda comida para dos o tres semanas Lo que sí subrayó es la “urgencia” que debería prevalecer sobre lo que está ocurriendo en Alepo, pues se calcula que sólo hay comida para dos o tres semanas.
Hasta el momento, esta podría ser una posibilidad sumamente real de encontrar una solución al conflicto en Siria.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE