
Este jueves, la Cámara Federal de Casación Penal de Buenos Aires confirmó prisión preventiva para el ex secretario de Transporte argentino, Ricardo Jaime, por presunta administración fraudulenta contra el Estado y cohecho mediante la compra de trenes a España y Portugal.
El tribunal rechazó los planteamientos de nulidad de la defensa de Jaime, que ejerció su cargo durante los Gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, contra la medida dictada en primera instancia por el juez en lo criminal federal Julián Ercolini y que fue ratificada por la Cámara de esa jurisdicción.
Tanto Jaime como Manuel Vázquez, señalado como uno de sus supuestos testaferros, se encuentran detenidos desde el pasado 2 de abril.
El juez considera que Jaime, que dependía directamente del entonces ministro de Planificación Federal, el ahora diputado Julio de Vido, también procesado en la causa, fue el responsable de los contratos derivados de convenios firmados con empresas de Portugal (Caminhos de Ferro Portugueses) y España (Renfe, EE y Feve) para proveer al país suramericano de material ferroviario.
Además, en la investigación figura una empresa argentina contratada por la Secretaría de Transporte, que presuntamente se llevó una importante suma de dinero como comisión por dar asistencia técnica al Estado en la compra de esas máquinas que, finalmente, no fueron utilizadas ni como repuestos, según documentación judicial del caso.
Es así que el magistrado acusa a Jaime de los delitos de peculado, defraudación a la administración pública, cohecho, negociaciones incompatibles y tráfico de influencias.
Jaime ya fue condenado por la Justicia argentina en un caso por dádivas, al haber intentado robar pruebas y ser considerado uno de los responsables del choque ferroviario que, en 2012, dejó 51 muertos y 700 heridos en la ciudad de Buenos Aires.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE