
Wasserman Schultz dio a conocer su decisión por medio de un comunicado en donde asegura mantener su compromiso de conseguir que Clinton sea elegida presidenta de los Estados Unidos en las próximas elecciones a realizarse el 8 de noviembre.
“Para el futuro, la mejor manera para mí para lograr esos objetivos consiste en dejar la Presidencia del partido al final de esta convención”, añadió Wasserman.
Sin embargo, unas horas antes había renunciado a ser la presidenta del cónclave demócrata que se celebra este lunes.
La decisión de Wasserman Schultz llega después de que el senador independiente Bernie Sanders exigiera su renuncia por la filtración de Wikileaks, que desveló estrategias del partido para debilitarle a él en favor de Clinton.
La organización Wikileaks aseguró el viernes tener en su poder 19.252 correos electrónicos del DNC, en varios de los cuales altos funcionarios del partido hablan de estrategias para vencer a Sanders, senador independiente por Vermont que se enfrentó a Clinton en las primarias por la candidatura presidencial demócrata.
Tras dar a conocer su renuncia, Clinton agradeció su liderazgo en los últimos cinco años. “Agradezco a Debbie por haber conseguido llevar al Partido Demócrata a esta histórica convención de Filadelfia, sé que los eventos de esta semana serán un éxito gracias a su arduo trabajo y liderazgo”, indicó la candidata virtual.
Por su parte, en un comunicado, el presidente de EEUU, Barack Obama, anunció que llamó por teléfono a Wasserman Schultz para agradecerle su trabajo.
“Su liderazgo en el DNC ha significado que hemos podido tener a alguien que unió a los demócratas no sólo para mi campaña de reelección, sino también para conseguir los objetivos compartidos que tenemos para nuestro país”, resaltó el mandatario.
La renuncia de Wasserman Schultz, legisladora por Florida, llega en vísperas de la convención demócrata de a celebrarse en Filadelfia, Pensilvania), y que comienza hoy y terminará el jueves.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE