
Este lunes el viceministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que en Colombia se ha superado la epidemia del virus Zika y declaró el cierre de esta enfermedad en el país suramericano.
De igual forma, el Ministerio de Salud reportó que durante la duración de la epidemia se presentaron 99.721 casos, de los que 8.826 fueron confirmados por laboratorio y 90.895 por sospecha clínica, señala RCN
De acuerdo con el Ministerio de Salud, después de revisar las cifras -las cuales han disminuido alrededor de 600 casos semanales- se tomó la decisión de declarar el cierre de la epidemia. Sin embargo, se seguirán presentando casos de zika en el país.
Hasta el momento se reportan 21 casos confirmados de niños nacidos con microcefalia relacionados con zika.
“Entre los meses de septiembre y octubre del presente año se va a presentar un aumento de casos de microcefalia, debido a que las gestantes infectadas en el pico epidemiológico del zika, darán a luz en estos meses del año“, dijo Ruiz.
En este sentido, el viceminstro de salud aclaró que “ya no se mantiene la recomendación a mujeres embarazadas para que pospongan el embarazo debido a los riesgos que representaba“.
Ruiz afirmó que se le puede dar así un “parte de tranquilidad al país” y se declara el cierre de la epidemia en Colombia.
Maholy Leal Medina/EV Houston / Foto: Referencial