
Ciertos estudios, indican que tener una mascota en casa trae diversos beneficios psicológicos, físicos y sociales. Por ello, la mayoría de los psicólogos recomiendan adoptar un gato o perro para tratar diferentes habilidades personales, e incluso existen terapias donde los animales son los recursos principales para tratar enfermedades.
Sin embargo, si aún no te decides, aquí te decimos los siete beneficios que tener un animal en casa te puede traer.
1.- Favorece la actividad: Tener un animal de compañía, puede suponer para algunas personas una razón para salir a la calle y dar varios paseos al día, en especial, si se habla de un perro. Pero lo que pocas personas notan al pasear a sus perros es que al mismo tiempo se están beneficiando con esa salida, sobre todo si son personas sedentarias o con poca fuerza de voluntad.
2.- Nos ayuda a hacer ejercicio físico: Una mascota más allá del paseo diario, tener un perrito o un gatito puede ayudarte a realizar un ejercicio mucho más intenso, ya sea pasar un rato moviéndole algún objeto o realizando ejercicio de manera intencionada.
3.- Nos ayuda a estructurar nuestro tiempo: El ser humano necesita rutina para funcionar de manera adecuada, sentirse seguro y confiado. Por lo que, nosotros le proporcionaremos esta rutina diaria, así estaremos estructurando también nuestros días.
4.- Nos ayuda a mejorar nuestro sentido de responsabilidad: Tener una mascota te hará sentir vivo, útil y responsable, características que son de vital importancia en la edad infantil, las mismas suelen nacer de forma innata; según el estudio de Fundación Affinity de niños y animales, un 90% de los niños dedicaría parte de su tiempo a cuidar a su animal; un 80% daría su juguete favorito por él y un 75% se levantaría temprano para pasearlo.
5.- Nos ayudan a mostrar las emociones: Un animal de compañía supone una fuente de cariño inagotable, al tiempo que, nos enseña a expresar emociones tales como el amor, entre otras.
6.- Facilitan la socialización: Nuestra mascota puede ser el tema de conversación idóneo que nos permita romper el hielo cuando nos encontramos con gente que no conocemos demasiado, o en esas incómodas situaciones de silencio. Además, puede ser el vínculo que nos permita conocer nuevos amigos y agrandar nuestro círculo social.
7.- Son especialmente importantes en terapias psicológicas: Los animales son unos estupendos aliados para personas con trastornos psicológicos; por ello, existen muchas terapias asistidas en las que los animales son el recurso principal para conseguir beneficios y mejoras en las personas.
Iveth Villalobos / EV Houston / Psicologiaymente.net / Foto: Referencial