
El actual presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, defendió este sábado junto a la influyente senadora progresista, Elizabeth Warren, la reforma de Wall Street, la cual cumple seis años y se ha convertido en una pieza clave para el ala más izquierdista del Partido Demócrata.
“Estas reformas ya han conseguido que nuestro sistema financiero sea más seguro y resistente”, indicó Obama durante su discurso semanal difundido por la Casa Blanca.
Durante su alocución, Warren, sonó como posible vicepresidenta para la carrera presidencial de Hillary Clinton, y aseguró que la ley para reformar el Wall Street, promulgada en el año 2010, es sumamente dura, ya que proporciona al consumidor algunas de las protecciones más fuertes en generaciones.
“Créanme, yo no regalo mis calificaciones. Estas nuevas normas hacen a nuestro sistema financiero más transparente, eliminando mucha letra pequeña y asegurando que si un banco comete un error, tú tienes a alguien a quién llamar para no tener que pagar por ello”, añadió la senadora.
Se debe recordar, que Warren fue una de las mayores propulsoras de la ley de reforma financiera de Wall Street, promulgada por Obama en 2010 y conocida como “Dodd-Frank”, que fue diseñada como consecuencia de la grave crisis que sacudió al país en 2008 y que provocó la mayor recesión económica en siete décadas.
Su parte más controvertida, la llamada “Norma Volcker”, entró en vigor a finales de 2013 para dar inicio a una nueva era de supervisión financiera por parte del Gobierno federal y limitar la capacidad de toma de riesgos de los principales bancos del país.
La comparecencia de ambos tiene un significado de gran importancia para el Partido Demócrata, ya que trata de mostrar la unidad que existe de cara a la Convención Nacional, la cual se celebrará en Filadelfia, Pensilvania, del 25 al 28 de julio, y donde se hará oficial la elección de Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE