
Molins destacó que los avances alcanzados en las últimas horas han sido notables, la investigación apunta a que se trató de un atentado muy preparado y detalló que participaron más personas de las que se creían al comienzo de las averiguaciones.
“Parece que Mohamed Lahouaiej Bouhlel planeó su acto varios meses antes de pasar a la acción”, señaló Molins, al tiempo que revelaba que se había abierto una investigación por diversos cargos vinculados a terrorismo contra los cuatro hombres y la mujer que hoy pasarán a disposición judicial.
Dos de los detenidos son francotunecinos, Ramzy A (21 años) y Mohamed Oualid G. (40), otros dos albaneses, Artan H. (38) y Ankeneja Z. (42), y otro tunecino, Choukri C. (37).
Asimismo, el fiscal indicó que ninguno de los cinco detenidos estaba fichado por los servicios de inteligencia.
“Las investigaciones han confirmado no solo el carácter premeditado (del ataque), pero también que (Bouhlel) se había beneficiado de apoyos y cómplices en la preparación y la comisión de su acto criminal”, señaló.
Según Molins, uno de los cómplices identificado como, Mohamed Oualid G, intercambió 1.278 llamas en el último año con Mohamed Lahouaiej, y aparece en la cabina del camión con la que se perpetró la matanza en dos fotografías.
Sin embargo, el fiscal destacó que en enero de 2015 Lahouaiej recibió un mensaje de Oualid, poco tiempo después del atentado contra la revista Charlie Hebdo, donde le decía: “Yo no soy Charlie y estoy contento, han enviado a los soldados de Alá para terminar el trabajo”.
El pasado 4 de abril, otro presunto cómplice, Choukri C. le aconsejaba en un mensaje en Facebook: “Carga el camión, pon dentro 2.0000 toneladas de hierro (…) corta los frenos amigo mío, y yo miro”.
La pistola de pequeño calibre que Bouhlel utilizó tras arrollar a cientos de personas en Niza la obtuvo mediante tres de los detenidos: Ramzy A. y los dos albaneses.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE