
Hollande al detallar como se traducirá el aumento de la participación francesa en el dispositivo de la coalición internacional explicó “Apoyamos a nuestros socios en Siria e Irak, pero no desplegamos tropas en tierra”.
En una declaración al término de un consejo restringido con ministros y responsables de la seguridad y la defensa dedicada a las consecuencias del atentado de Niza, reivindicado por el EI, el presidente francés precisó que los equipos de artillería estarán a disposición de los militares iraquíes el mes próximo.
En cuanto al “Charles de Gaulle”, que ya ha cumplido varias misiones como plataforma para los bombardeos franceses sobre posiciones del EI en Siria e Irak, volverá a la región “a finales del mes de septiembre”.
Por otro lado, insistió en que la amenaza terrorista se encuentra en un nivel alto, por lo que tomo una serie de medidas para incrementar la protección del territorio francés. Sin embargo, manifestó su intención de constituir una verdadera Guardia Nacional.
En respuesta a la polémica política sobre el dispositivo del atentado en Niza la noche del atentado y a las críticas de la oposición de derechas y de la extrema derecha contra su política antiterrorista, Hollande se esforzó en reiterar un llamamiento a la unidad.
“Los terroristas pretenden asustarnos para dividirnos, para sembrar el odio y la discordia. Nuestra unidad y nuestra cohesión son, por tanto, esenciales”, argumentó.
Hollande precisó que el informe que el propio Cazeneuve ha encargado a la Inspección General de la Policía Nacional se publicará la semana próxima.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE