
A nivel medicinal la cerveza puede ayudarte primeramente a proteger la salud cardiovascular, ya que su consumo tiene efectos antiflamatorios, aumentando significativamente los niveles de colesterol bueno y ayudando a combatir ciertas enfermedades cardíacas.
Asimismo, mejora la fortaleza de todos los huesos del cuerpo humano, según diversas investigaciones que se realizaron, la cerveza ayuda de forma positiva a la salud ósea, por contar con silicio, un mineral que ayuda a mejorar la densidad de los huesos y el cual evita la pérdida de masa ósea. Además, ofrece fitoestrógenos naturales, asociados a la prevención de la osteoporosis y para aliviar los síntomas de la menopausia.
Por otro lado, a su vez te protege de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, puesto que el silicio tiene la capacidad para reducir los metales tóxicos que se acumulan en el organismo.
Sin embargo, la cerveza tiene posibilidad de inhibir la aparición de células cancerígenas, por medio de un componente que esta posee, que es conocido como xanthohumol, un antioxidante que inhiben y previenen la aparición de las células cancerosas.
Aunado a esto, refuerza el sistema inmune, evitando que las personas se contagien de enfermedades infecciosas, tales como el resfriado o el herpes.
Pero, eso no es todo, si sufres de problemas gástricos o de estreñimiento, la cerveza puede ser el mejor remedio natural, siempre y cuando la misma sea consumida de manera moderada, debido a que aumenta los ácidos gástricos y la ingesta de fibra, esto sirve para vaciar el estomago con mayor rapidez.
Es un diurético sumamente potente, si has consumido cerveza en alguna ocasión, tienes el conocimiento de que enseguida te darán ganas de ir al baño y esto se debe a que está hecha en un 90% por agua baja en sodio y con una gran cantidad de potasio.
Por último, y no menos importante, se debe destacar que la cerveza sirve a su vez para reducir el riesgo de padecer cataratas, prevenir la anemia, aportar energía, mejorar la piel y dejar el cabello más suave y lleno de brillo.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: Referencial