
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró en una rueda de prensa que ambos países acordaron no reabrir la frontera para que venezolanos puedan abastecerse de alimentos y productos de primera necesidad desde Cúcuta.
“No se va a repetir una jornada adicional como las que han pasado en estos últimos dos fines de semana”, dijo Holguín. Sin embargo, explica que las autoridades de su país se encuentran “trabajando para tener una frontera organizada, legal, migratoriamente efectiva”.
A su criterio, la próxima apertura debe ser la definitiva. Sólo el pasado domingo más de 88.600 personas provenientes de Venezuela ingresaron a Colombia para comprar artículos de primera necesidad que escasean en el vecino país, después de la decisión del Gobierno de Bogotá de permitir la entrada masiva.
Se debe recordar que el presidente Maduro ordenó el cierre de dicha frontera terrestre hace casi un año como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que luego extendió a todos los cruces entre los dos países.
AGENCIAS / Foto: Referencial