
“Hace un año el fin del conflicto con las FARC era una esperanza, hoy me siento muy feliz y todos tenemos porqué estarlo pues esa esperanza se está convirtiendo en una realidad para todos los habitantes de nuestro gran país y para ustedes en la distancia”, dijo el mandatario en el mensaje, divulgado por su despacho.
Por otro lado, Santos recordó que el 23 de junio el Gobierno y la FARC acordaron en los diálogos de paz de Cuba el cese al fuego y a hostilidades bilaterales y forma definitiva, lo cual deja el camino expedito para la firma del acuerdo final, una vez que resuelvan los otros cuatro puntos de la agenda de negociación que aún se encuentran pendientes.
Ambas partes esperan que cuestión de semanas se concrete la firma de los acuerdos de paz, que serán sometidos a un plebiscito probablemente en septiembre, en el que los ciudadanos votaran “sí” o “no” a lo pactado con esa guerrilla.
“Nadie dice que nos espera el paraíso, nos espera mucho trabajo, nos esperan grandes desafíos, pero vamos a asumirlos desde un país donde quepamos todos y donde las ideas se defiendan con la palabra, con los argumentos, y nunca más a través de las armas, esa Colombia los aguarda, por esa Colombia trabajamos”, expresó el mandatario colombiano.
El jefe de Estado aseguró a los colombianos que se encuentran en el exterior que gracias a estos avances sus familiares viven en un entorno de menos violencia y de más convivencia, asegurando a su vez que todos aquellos que tuvieron que dejar el país por miedo, ya pueden regresar llenos de alegría para ayudar a formar un mejor futuro.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE