
Sin embargo, Ban, se abstiene de señalar si las pruebas suponen o no una violación de la resolución con la que el Consejo ratificó el pacto.
“Aunque corresponde al Consejo de Seguridad interpretar sus propias resoluciones, el secretario general subrayó que debemos mantener el impulso creado por la conclusión” del acuerdo, dijo hoy al presentar el informe el responsable de Asuntos Políticos de la ONU, Jeffrey Feltman.
Quien señaló la importancia de que se haga de manera consistente el espíritu constructivo del pacto, por lo que hizo un llamado a Irán para evitar ese tipo de lanzamientos de misiles balísticos, que para las Naciones Unidas, tiene el potencial para el aumento de las tensiones en la región.
En la resolución aprobada hace un año lo negociado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania con Irán, el Consejo de Seguridad llamaba a Irán a abstenerse durante ocho años de lanzar misiles capaces de llevar armas nucleares.
Por lo que algunos países ya ven la acción de Irán como un desafío hacía la resolución, mientras que otros opinan lo contrario.
A finales de mayo, la agencia atómica de la ONU consideró que Irán está cumpliendo todo lo acordado en el tratado multilateral sobre su controvertido programa nuclear.
Mientras, Israel aprovechó el debate de hoy para volver a pedir medidas contra Irán.
“La comunidad internacional no puede esconder la cabeza bajo tierra y conformarse con palabras para combatir la amenaza iraní”, dijo a los periodistas el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE