
El día de ayer el gobernador del estado andino Táchira, el oficialista José Gregorio Vielma Mora, informó que a partir de este domingo sería reabierta la frontera con Colombia por el puente internaciol Simón Bolivar. Sin embargo, el paso fue reabierto temporalmente un día antes de lo pautado.
“Desde las 6 de la mañana está abierta la frontera” dijo el Vielma Mora. Es importante destacar que el gobierno del estado Táchira aseguró que las autoridades colombianas no estaban pidiendo a los residentes venezolanos ni pasaporte ni carta de invitación para ingresar al vecino país.
Por su parte, varios usuarios en las redes denunciarion que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) bloqueaba el paso de los ciudadanos. Lo que contradice los expresado por el gobernador, pues asegura que se tiene la autorización del presidente Nicolás Maduro de no perturbar a la población al momento de cruzar la frontera.
A su vez, se habilitó el servicio de buses “TransTáchira” para movilizar a las personas que van y vienen de la frontera.
La frontera entre Colombia y Venezuela fue abierta por unas horas el domingo pasado entre los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, donde unos 35.000 venezolanos, según cifras de la Cancillería colombiana, cruzaron para comprar alimentos y medicinas.
En relación a esto, la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, dijo que no dejaría a sus hermanos venezolanos pasen problemas de hambre o por necesidades de medicamentos.
“No vamos a dejar que nuestros hermanos venezolanos pasen problemas de hambre y necesidad de medicamentos (…) jamás cerraremos el paso a venezolanos con necesidades” asegurando que si es necesario se hará una ampliación del corredor humanitario.
Se debe recordar que el presidente Maduro ordenó el cierre de dicha frontera terrestre hace casi un año como parte de una campaña contra el contrabando y supuestos paramilitares, medida que luego extendió a todos los cruces entre los dos países.
Maholy Leal Medina/EV HOUSTON/EFE / foto: EFE