
Al pasar de los años, la misma se ha dispersado por todo el mundo, trayendo consigo un sinfín de beneficios para el ser humano, entre ellos, la pérdida de peso, obtención de un cuerpo sumamente fuerte, flexible y saludable, piel saludable y una mente con mayor concentración.
Sin embargo, hay quienes ven el yoga como una práctica limitada simplemente a la realización de posturas físicas, sin percatarse que la misma podría traerle bienestar a su vida y mejorar su salud.
Se debe tener presente que los beneficios se manifiestan en un plano físico, mental y emocional, por lo que a continuación destacaremos los beneficios físicos y mentales principales de una práctica regular.
- Beneficios Físicos
1.- El cuerpo tiene mayor energía, se libera de las toxinas y recupera su capacidad de sanar naturalmente
2.- Aumenta la flexibilidad en articulaciones y músculos
3.- Aumenta la fortaleza física, trabaja los músculos y moldea el cuerpo
4.- Aumenta la energía y la vitalidad
5.- Es una medicina preventiva: estimula los procesos metabólicos y anabólicos, mejora la circulación de energía, oxigena el cuerpo.
6.- Ayuda a disminuir el dolor causado por ciertas condiciones físicas, a través de la producción de endorfinas, la relajación y la disminución de la inflamación
7.- Previene enfermedades crónicas al ser una medicina holística preventiva y sanadora
8.- Nos enseña a respirar mejor, lo cual aumenta la salud en nuestros órganos, nuestra energía y nos da calma interior
9.- Mantiene la columna vertebral joven, la postura recta, y evita el deterioro de los discos
10.- Ayuda a disminuir el envejecimiento
11.- Estimula los órganos internos a través de ejercicios específicos
12.- Trabaja el sistema inmunológico, el sistema digestivo, el sistema respiratorio
13.- Puede disminuir los riesgos cardiovasculares como la presión sanguínea elevada, los niveles de azúcar y colesterol en la sangre
14.- Mejora la vida sexual
- Beneficios Mentales
1.- Una práctica de yoga meditativa y consciente calma la mente y la hace más aguda, haciendo que estemos emocionalmente y mentalmente más estables y fuertes.
2.- Puede ayudar a combatir la depresión y a dar un sentido de propósito
3.- Puede ayudar a combatir la depresión y a dar un sentido de propósito
4.- Te hace más resistentes al estrés y te ayuda a manejar la ansiedad
5.- Ayuda a dormir mejor
6.- Facilita la concentración, a estar alerta y enfocarse
7.- Da claridad mental y facilita la toma de decisiones
8.- Eleva las capacidades intelectuales
9.- Contribuye a un pensamiento positivo, a la relación armoniosa con el entorno y al entusiasmo por la vida
10.- Aumenta la autoestima y la capacidad de creer en ti mismo
11.- Mejora la relación con nuestro ser físico y la aceptación de él
Iveth Villalobos / EV Houston / elyoga.about.com / Foto: Respirafitnessmurcia.es