Durante la realización de un acto que se llevo a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Macri anunció la ampliación de una nueva línea de créditos para la construcción de viviendas sociales y aprovecho para justificar las polémicas medidas tomadas por su Gobierno, luego de que la semana pasada la Justicia federal frenara los respectivos aumentos de la tarifa del gas en todo el país.
Asimismo, el mandatario reiteró que para garantizar la continuidad del sistema de energía los ciudadanos tienen que reducir el consumo de esta.
“Cuando ustedes se encuentran en su casa en invierno y ven que están en remera (camiseta) es que están consumiendo de más”, apuntó, al tiempo que pidió a los argentinos que sean responsables y que consuman la mínima energía posible.
Para el Jefe de Estado de Argentina el problema energético que actualmente afronta dicho país se debe al Ejecutivo anterior, el cual era liderado por la expresidenta Cristina Fernández, y quien según Macri, hizo creer que la energía no era importante, lo cual trajo como consecuencia que este servicio fuera importado a un costo muy elevado.
“No hay magia”, insistió el presidente, resaltando a su vez que era necesario aumentar los precios del gas y la luz para solucionar la crisis de este sector.
Tras las apelaciones judiciales de numerosas asociaciones de consumidores contra los denominados “tarifazos” del Ejecutivo, el miércoles de la semana pasada, la Cámara Federal de La Plata congeló en todo el país los aumentos en la tarifa del gas porque, consideró, no se realizaron audiencias públicas antes de las subidas.
Macri se reúne hoy con su Gabinete para decidir qué cambios introducir en la aplicación de las tarifas con el fin de convencer a la Corte Suprema, que tiene la última palabra en este asunto, para que no paralice los aumentos de las facturas de luz y gas, que desde el comienzo del año acumulan un incremento de un 400 % y un 500 % respectivamente.
Iveth Villalobos /EV Houston/EFE / Foto: Referencial