Tras conocerse que la corporación Kimberly Clark de Venezuela suspendió de forma inmediata sus operaciones en el país caribeño por el “deterioro de las condiciones económicas y del negocio” el gobierno de dicho país reinició las actividades productivas con el fin de “proteger el proceso social del trabajo”, así lo anunció el ministro para el Trabajo y Seguridad Social, Oswaldo Vera.
“A partir de hoy Kimberly Clark vuelve a abrir sus puertas, vuelve a abrir su producción, vamos a los trabajadores y trabajadoras”, dijo Vera desde la zona industrial de la ciudad de Maracay ubicada en el central estado de Aragua.
Paralelamente, el presidente Nicolás Maduro anunció durante una alocución desde el Palacio de Miraflores que la corporación había violado las leyes nacionales y la Constitución.
“Casi 1000 trabajadores de su planta de producción fueron despedidas, cerraron las puertas y se fue del país. Hoy a las 3:00 pm se levantaron actas procesales”, sostuvo.
Es importante destacar que Kimberly-Clark comercializa en Venezuela pañales, toallas sanitarias, pañales para adultos y otros productos de higiene personal. Según su sitio web, sus ventas promedio son de más de $200 millones anuales y una fuerza laboral de 1.000 empleados.
Maholy Leal Medina/EV Houston / Foto: Referencial