La aerolínea Aeroméxico anunció que suspenderá sus vuelos a Caracas, Venezuela de forma indefinina, tras casi cinco años de haber iniciado operaciones en ese país.
En un comunicado de la empresa conseguido por Expansión.mx, a través de una fuente, y el cual se dio a conocer este jueves 23 de junio de forma oficial, la empresa detalló que su decisión se debe al complejo contexto económico que impera en ese país.
“La aerolínea lamenta esta decisión, pero al igual que varias líneas aéreas internacionales, ha sido afectada por el deterioro financiero que se han venido registrando en los últimos meses”, indicó la compañía.
La firma indicó que continuará trabajando para brindar más opciones a sus clientes y en un futuro evaluar su regreso a la capital venezolana.
Agregó que los clientes que cuentan con boletos para viajar en esta ruta después de este miércoles 22 de junio, podrán comunicarse a su call center para conocer el detalle de las políticas de protección, al teléfono 5133 40 00.
Aeroméxico se suma a otras tres empresas aéreas que han suspendido sus viajes a esa nación, la cual sufre una dura crisis económica, con una recesión, una inflación de tres dígitos y escasez de medicinas y alimentos.
A continuación el comunicado oficial emitido por Aeroméxico enviado a través de una nota de prensa:
Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, dio a conocer que – a casi cinco años de haber iniciado la operación entre la ciudad de México y Caracas – ha decidido suspender sus vuelos de forma indefinida, debido al complejo entorno económico que impera en el país.
Aeroméxico cuenta con una red de vuelos muy importante en Centro y Sudamérica, por lo que continuará trabajando para brindar más opciones a sus clientes, y evaluar en el futuro su regreso a la capital venezolana.
Para aquellos clientes que cuentan con boletos para viajar en esta ruta posterior al día de hoy, podrán comunicarse al Call Center de la aerolínea (Tel.+52 (55) 5133 4000) para realizar el reembolso de los mismos.
Acerca de Aeroméxico
Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. Aeroméxico, la aerolínea más grande de México, opera más de 600 vuelos diarios y su principal centro de operaciones está localizado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos alcanza más de 80 ciudades en tres continentes: 45 en México, 16 en Estados Unidos, 16 en Latinoamérica, cuatro en Europa, tres en Canadá y dos en Asia.
La flota actual del Grupo cerca de 130 aviones Boeing 787, 777, 737, así como Embraer 190, 175, 170 y 145 de última generación. En 2012, anunció el plan de inversión más importante en la historia de la aviación en México, la compra de 100 aviones Boeing conformados por 90 equipos B737 MAX y 10 equipos B787-9 Dreamliner.
Como socio fundador de SkyTeam, Aeroméxico ofrece más de 1,000 destinos en 179 países, a través de las 20 aerolíneas socias, por medio del cual los pasajeros pueden obtener diferentes beneficios y disfrutar de 636 salas VIP alrededor del mundo. Al mismo tiempo que, gracias a los códigos compartidos que tiene con Delta Air Lines, Alaska Airlines, Avianca, Copa Airlines y WestJet, Aeroméxico ofrece una amplia conectividad dentro de países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, Colombia y Perú. www.aeromexico.com www.skyteam.com
Varias aerolíneas se han ido de Venezuela
La aerolíneas Latam y Lufthansa anunciaron en mayo pasado que dejarán de volar a Venezuela. Latam argumentó razones económicas para esta suspensión y destacó que considera al país un mercado relevante, y por lo tanto, trabajará para retomar estas operaciones a la brevedad y en cuanto las condiciones globales así lo permitan.
Lufthansa argumentó que no hay una demanda suficiente —particularmente entre viajeros de negocios— para llenar los vuelos. Además de que la compañía tiene problemas para convertir la moneda venezolana, pues usa complicados tipos de cambio de divisas.
El desplome de los precios del crudo en los mercados internacionales ha golpeado el modelo económico socialista del presidente venezolano Nicolás Maduro, lo que ha derivado en una aguda escasez de alimentos y bienes básicos con consecuentes protestas y saqueos de venezolanos molestos.
El mandatario venezolano, electo en 2013 luego de la muerte de su mentor Hugo Chávez, se defiende con el argumento de que su Gobierno es víctima de una “guerra económica” liderada por grandes empresarios y Washington.
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Agencias / Foto: Referencial