La piña, también conocida como Ananas comosus, crece en las regiones tropicales de América del Sur, Hawai y Asia. Existen por lo menos seis variedades que se cultivan comúnmente y que varían en tamaño, forma, color y dulzura.
La piña es una deliciosa fuente de algunos nutrientes y también de una enzima que puede digerir a las proteínas. Por otro lado, es relativamente rica en contenido calórico y contiene ácidos naturales que pueden causar úlceras en la boca.
Deliciosa y versátil
La mayoría de las personas consume ciertos alimentos por su sabor y textura, y no piensan demasiado en términos de ventajas y desventajas. Sin embargo, si se les pregunta sobre la principal ventaja de comer piña fresca o beber su jugo, muchas podrían mencionar su sabor deliciosamente único: dulce y agrio al mismo tiempo.
La piña es relativamente alta en fructosa -o azúcar de la fruta- en comparación con otras frutas, pero también contiene compuestos amargos tales como el ácido málico y el ácido cítrico. Algunas variedades de piña como la Sugarloaf Kona de Hawai, se cultivan para que tengan más fructosa y menos ácido. El sabor agridulce de la piña hace que sea una fruta versátil por que complementa la mayoría de las carnes, ensaladas, productos lácteos y postres.
Beneficios nutricionales
Otro de los beneficios de comer piña es que es una buena fuente de algunas vitaminas y minerales.
La piña fresca es una excelente fuente de vitamina C, con casi 80 miligramos por taza. También es una buena fuente de magnesio, potasio y algunas vitaminas del grupo B como el ácido fólico, reseñó el portal Livestrong.
La vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno, que es un material de tipo elástico en la piel y otros tejidos conectivos, mientras que el magnesio es necesario para mantener huesos fuertes y el tono muscular relajado.
El ácido fólico es especialmente importante para las mujeres embarazadas, por que previene ciertos defectos espinales en los recién nacidos.
Beneficios digestivos
La piña fresca es una fuente rica en bromelina, una enzima que reduce las proteínas en unidades más pequeñas llamadas aminoácidos.
Si consumes piña justo antes o durante una comida rica en proteínas, puedes ayudar a facilitar su digestión en el estómago y en el intestino delgado.
La bromelina también convierte al jugo de piña en un buen ablandador y medio para marinar la carne de res, el pollo y el pescado.
La piña no es una gran fuente de fibra dietética, pero contiene cerca de 2,3 gramos por taza, que es menos del 10 por ciento de la cantidad diaria recomendada.
La fibra dietética promueve la salud cardiovascular al mantener bajo control los niveles de colesterol y de azúcar. Asimismo, la fibra estimula los movimientos intestinales regulares.
Desventajas potenciales
El contenido alto en fructosa de la piña puede no ser beneficioso para los diabéticos o las personas que tratan de perder peso.
Por ejemplo, 1 taza de piña dulce contiene hasta 84 calorías y 17 gramos de azúcar.
Otra desventaja de comer piña es que comúnmente irrita las membranas mucosas que se encuentran dentro de la boca.
La alta acidez combinada con la bromelina puede causar que pequeñas úlceras o aftas aparezcan en la lengua o las áreas circundantes.
Si tu boca es especialmente sensible a la piña, considera comprar la variedad Kona Sugarloaf o mezcla la fruta en un batido con yogur. Esto debe neutralizar los ácidos málico y cítrico.
Tomado de Panorama.com.ve / Foto: Referencial