La Cámara de Representantes de Colombia aprobó una ley que prohíbe practicar cirugías estéticas a menores de edad, exceptuando los procedimientos de reconstrucción, de nariz, de orejas y los que “tengan que ver con el desarrollo de la personalidad”, informaron fuentes oficiales.
El proyecto, que fue presentado por el parlamentario oficialista Mauricio Lizcano, pasa a la firma del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, con lo que se convertirá en ley del país.
“De los 340.000 procedimientos estéticos que se realizan en el país, un 30% corresponde a cirugías en menores de edad”, dijo Lizcano, del Partido de la U, del que es parte el presidente Santos.
Con esta nueva norma, también se multará a los cirujanos y a los establecimientos médicos que realicen operaciones como aumento de senos y glúteos, liposucciones, hidrólisis por ultrasonido y aplicación de bótox, entre otras, a menores de edad.
“Estos procedimientos han venido en aumento en los últimos años por sus bajos precios, que también atraen a extranjeros”, aseguró Lizcano.
De igual manera, se sancionará a los centros estéticos que utilicen imágenes de menores de edad para hacer publicidad.
“De una u otra manera, las niñas de 16 años no tienen todavía desarrollada su personalidad para tomar una decisión de ésas que va a cambiar su vida. La base del proyecto es decirle que tomen una decisión cuando realmente sean adultas”, concluyó el parlamentario.
El proyecto de cirugías que no prosperó
En contraste con la ley que se aprobó este lunes en el Congreso, está el proyecto sobre ese mismo tema que se hundió en el Parlamento. Se trata del propuesto por el senador Jorge Iván Ospina, al que le faltó el último debate, pese a haber sido presentado hace más de un año.
De acuerdo con lo que informa Semana, este proyecto buscaba que las cirugías estéticas fueran practicadas por personal altamente calificado, en quirófanos debidamente habilitados y con insumos debidamente certificados.
Ospina comentó que insistirá en este proyecto y volverá a presentarlo el próximo 20 de julio.
Con información de Infobae
Agencias / Foto: Referencial