
Fernando Machado, un joven venezolano transgénero de 22 años de edad, dio a luz a su primer bebé, el cual fue concebido de forma natural con su pareja Diane Rodríguez, ecuatoriana e igual transgénero como Fernando.
“Luego de 9 meses de embarazo, hemos decidido hacer público el nacimiento de nuestro hijo. Este representa un hecho icónico para los derechos de las familias diversas (LGBTI) en Ecuador. Hemos recibido con todo el amor y cariño del mundo a nuestrx hijx, cuyo registro de su nombre lo haremos en los siguientes meses”, escribió la pareja en sus redes sociales.
La pareja aún no ha dado a conocer el nombre de su bebé, solo dijeron que en los próximos meses lo registrarán en Guayaquil, Ecuador, donde residen actualmente.
“Vamos cambiando nuestro contexto. Nuestro hijo es la revolución del amor” aseguró Diane en su cuenta Twitter. El objetivo de los nuevos padres es sensibilizar y educar a las personas que no entienden su relación.
“La gente piensa que la transexualidad se aterriza en la genitalidad y no es así. El mero hecho de que yo haya pasado por un proceso quirúrgico y hormonal ya no compromete solo al género, está comprometido parte de mi cuerpo y eso me hace desear el otro sexo, entonces ya soy una persona transexual”, explicó Diane.
Explicación
La transgeneridad se refiere a la identidad sexual que cada quien asume de sí mismo. Aquellas personas que no se identifican con el sexo físico con el que nacieron pueden asumir un tratamiento médico y psicológico para ajustar su cuerpo físico a lo que su mente les dice que son en realidad.
La transgeneridad no necesariamente debe ir acompañana por un cambio quirúrgico de sexo sino que es un asunto de identidad sexual. En este caso, tanto Diane como Fernando decidieron mantener sus órganos genitales originales porque, según su opinión, “no es necesario mutilarse el cuerpo para ajustarse a los patrones sociales” según explicaron en una entrevista.
La transgeneridad tampoco debe ser asumida como homosexualidad. Se dan casos de transgéneros que se sienten atraídos por personas de su mismo sexo (transgéneros homosexuales) y transgéneros que se inclinan por el sexo opuesto (transgéneros heterosexuales, el caso de Fernando y Diane). En el caso de los transgéneros heterosexuales, es posible que su pareja sea también transgénero o cisgénero (es decir, aquellos que mantienen su identidad de género de acuerdo al sexo con el que nacieron).
Fernando Machado (22 años) había nacido con sexo femenino y sus padres le pusieron por nombre María Fernanda, mientras que Diane (34 años) nació con sexo masculino y su nombre de pila era Luis Benedicto Rodríguez.
Fernando conoció a Diane por internet y decidió viajar a Ecuador. Ambos se enamoraron y casaron en 2014. Aunque en Ecuador es legal la unión homosexual, legalmente ellos son una pareja heterosexual casada.
Ya que ambos conservaron sus genitales originales, es posible la fecundación y el bebé que hoy se enorgullecen de haber tenido.
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Agencias / Fotos: Cortesía