
Las víctimas mortales de la matanza de esta madrugada en un club homosexual en Orlando (Florida) ascienden a 50 personas, a los que hay que sumar 53 heridos, informaron hoy las autoridades en una conferencia de prensa.
La persona que disparó esta madrugada en una discoteca para homosexuales de Orlando (centro de Florida) y mató al menos a 50 personas fue identificada como Omar Mateen, residente en Florida, según anunció hoy el canal de televisión CBS citando fuentes policiales.
Según el canal, dos fuentes distintas les confirmaron que Mateen fue la persona que perpetró la matanza y que murió en un enfrentamiento con la policía durante la operación lanzada para rescatar a los rehenes que había tomado dentro del club Pulse.
En la discoteca Pulse, situada en el centro de Orlando, hay todavía numerosos vehículos de la policía, de bomberos y ambulancias, según pudo constatar Efe desde el perímetro de seguridad de dos cuadras (manzanas) establecido alrededor.
La policía no ha divulgado todavía información sobre las víctimas de la matanza, pero se da por seguro que había muchos hispanos entre el público atraídos por una “Latin Nigth. Reggaeton, Bachata, Merengue, Salsa”, según rezaba el cartel de la discoteca.
El club alertó esta madrugada a través de su página en Facebook a los clientes que estaban en ese momento en el local: “Salir todos de Pulse y correr”.
A través de la misma red social, Pulse aseguró esta mañana que actualizará la información sobre este “trágico suceso” y agradeció por sus “pensamientos y amor”.
La peor matanza desde el S-11
El asalto al bar gay de Orlando es, desde este domingo, la mayor matanza en Estados Unidos desde el 11-S. Y la mayor matanza a tiros de su historia; ya que hasta ahora, según los datos de las autoridades norteamericanas, ese puesto lo ocupaba el ataque de Virginia Tech, con 33 víctimas incluyendo al tirador.
Desde que Barack Obama llegó a la Casa Blanca en enero de 2009, pese a sus intentos para endurecer el control de armas, todos los años se ha producido al menos un masacre con varias víctimas por disparos con arma de fuego.
Estas son las más recientes y las que más han conmocionado al país, que durante estos años ha reabierto el debate —sin frutos aún— sobre la regulación de las armas. Estas han sido las peores masacres de la historia de Estados Unidos.
Estado Islámico reivindica la autoría
“El ataque que golpeó un club nocturno para homosexuales en Orlando (Florida) y que dejó más de cien muertos y heridos fue llevado a cabo por un combatiente del Estado Islámico“, ha indicado Amaq, la agencia de noticias de este grupo terrorista, que suele publicar la reivindicaciones de la organización yihadista que proclamó en 2014 un califato a caballo de Siria e Irak.
En las últimas horas cuentas cercanas a la organización yihadista habían apuntado hacia la implicación del IS en un ataque que se produce apenas tres semanas después de que el portavoz oficial del grupo llamara a golpear Estados Unidos y Europa durante el mes sagrado de Ramadán.
Así, la cuenta de twitter de la agencia Wala y Bara, vinculada a un activista del IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) residente en Siria, ha señalado citando “una fuente” que la operación es obra de un militante del grupo que dirige Abu Bakr al Bagdadi.
Otras cuentas cercanas a la organización han divulgado fotografías de Omar Mir S. Mateen, el estadounidense de origen afgano que ha firmado la arremetida. Como sucedió en los atentados de París y Bruselas, los seguidores del IS han celebrado el tiroteo calificándolo del “mejor regalo” del mes sagrado de Ramadan.
“Que Dios acepte al héroe que lo hizo e inspire a otros a seguir su camino”, ha indicado un internauta próximo a la organización que proclamó hace dos años un califato a caballo de Siria e Irak. Según la cadena de televisión NBC, el atacante llamó al 911 -el número de emergencia- e hizo pública su lealtad al IS antes de cometer la matanza.
“Asumiendo que la conexión con el IS es correcta, podría estar relacionada con las últimas llamadas de Mohamed al Adnani [portavoz oficial del IS] para que se lleven a cabo más ataques en Occidente por parte de quienes no pueden emigrar al territorio del IS”, subraya el investigador. El 22 de mayo Al Adnani instó a sus acólitos a firmar atentados en Occidente, especialmente en Europa y Estados Unidos, durante el Ramadán que arrancó la pasada semana.
Perfil de un psicópata
Los únicos detalles sobre Omar Mateen dados por CBS fue que nació en 1968 y era residente en una localidad de Florida cercana a Orlando.
Mateen llamó poco antes de iniciar el tiroteo al teléfono de emergencia 911 y declaró su lealtad al grupo terrorista Estado Islámico (EI), informó el canal NBC News.
De acuerdo con medios estadounidenses, las autoridades tienen registrada una llamada de Mateen en la que declaró su lealtad al grupo terrorista.
Por su parte, su exmujer declaró que no era una “persona estable” y que la maltrataba. “No era una persona estable”, declaró la exesposa al diario The Washington Post bajo condición de anonimato porque teme por su seguridad tras la masacre supuestamente cometida por su exmarido, identificado como el estadounidense de origen afgano Omar Mateen.
“Me golpeaba. Venía a casa y empezaba a golpearme porque la colada no estaba acabada o cosas así”, afirmó la mujer, que conoció al sospechoso hace ocho años en internet y decidió mudarse a Florida para casarse con él en marzo de 2009.
Al principio de los pocos meses que estuvieron casados, “él parecía un ser humano normal” hasta que se tornó violento, indicó, al precisar que su marido no era muy religioso y hacía ejercicio en el gimnasio con frecuencia.
Según la exesposa, el presunto asesino no dio nunca señales de haberse radicalizado, poseía una pistola de bajo calibre y trabajaba como guardia en un centro de delincuentes juveniles. De acuerdo con la mujer, la familia de Mateen procedía de Afganistán, pero él nació en Nueva York y se mudó posteriormente a Florida con sus familiares.
Reacciones de Obama, Clinton, Trump y Sanders
“Hoy marca el tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca
El presidente de EE UU, Barack Obama, calificó hoy de “acto de terrorismo y odio” el tiroteo perpetrado en un club homosexual nocturno en Orlando (Florida), que ha causado al menos 50 muertos y 53 heridos.
“Hoy marca el tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca.
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, virtuales candidatos a la Casa Blanca, reaccionaron este domigo con inquietud al tiroteo en un club gay nocturno de Orlando (Florida), que causó al menos 50 muertos y 53 heridos.
“Desperté con la noticia devastadora de Florida. Mientras esperamos más información, mis pensamientos están con los afectados por este acto horrible”, afirmó Clinton en su cuenta de la red social Twitter.
Trump también recurrió a Twitter para escribir: “Tiroteo realmente terrible. Policía investigando posible terrorismo. Muchas personas muertas y heridas”.
Asimismo, el senador Bernie Sanders, que ha competido con Clinton por la nominación presidencial demócrata, calificó la matanza de “horrible” e “inimaginable” y manifestó su esperanza de que los heridos “se puedan recuperar”, en declaraciones a la cadena NBC.
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / EFE / Foto: Cortesía