El papa Francisco emitió un nuevo decreto este sábado donde se indica que los obispos culpables de “negligencia” frente a casos “de abusos sexuales contra menores” podrán ser destituidos. El mismo fue incorporado en el derecho canónico.
El Pontífice explicó en esta Carta Apostólica, en forma de “motu proprio”, titulada “Como una madre amorosa”, que la Iglesia “ama a todos sus hijos, pero cuida y protege con especial afecto a los más débiles y sin defensa”.
Por lo tanto, agregó el Papa, los pastores, y sobre todo los obispos, deben “mostrar una diligencia especial en la protección de los más débiles, entre las personas que se le encomiendan”.
“Con la presente, quiero precisar que entre estas llamadas ‘causas graves’, se incluye ‘desde ahora’ la negligencia de los obispos en el ejercicio de sus funciones, en particular en lo que se refiere a los casos de abusos sexuales contra menores y adultos vulnerables”, escribió Jorge Bergoglio.
En esta carta apostólica, el Papa explicó también que para la remoción, en el caso de abuso de menores, “es suficiente que la falta de diligencia sea grave”, mientras que en otros casos se requiere una falta de diligencia “muy grave”, precisó Lombardi.
Los obispos podrán defenderse de las acusaciones de negligencia ante los dicasterios (ministerios) competentes. Una vez tomada la decisión y si el obispo se niega a presentar su renuncia en un plazo de 15 días, el Sumo Pontífice podrá destituirlo a la fuerza.
EV HOUSTON – Agencias / foto: referencial