
Hace años vengo educando sobre etiqueta y desarrollo personal/profesional a grupos de personas de todas las edades, y cada vez veo más la importancia.
Si observamos nuestro alrededor… ¿cuántas personas demuestran tener buenos modales? ¿Cuántas personas no lo hacen? ¿Será que nosotros ya nos acostumbramos a un mundo sin etiqueta?
Nuestras vidas, y lo que nos rodea, están basados en una modernidad sorprendente: carro, trabajo, medicina, estilo de vida. En parte me siento afortunada vivir en una década en que “todo está a nuestro alcance” y que avanza constantemente. Pero este crecimiento atrae mucha independencia social y afecta nuestra etiqueta.
Ya que esta edición especial es dedicada a Gastronomía (y ya empiezan los meses festivos) hablemos de unos simples consejos sobre etiqueta de mesa:
· No poner codos sobre la mesa, porque te quita postura y recargas de peso a la mesa.
· Cubiertos: Comiencen con los cubiertos más alejados del plato.
· Servilleta de tela: ¡Úsala siempre! Al sentarte a comer, va sobre tu falda y al terminar, en el lado izquierdo de tu plato.
· Respetar al anfitrión: Debes comenzar a comer después de ella o él, sin olvidarnos de agradecer la invitación.
Siempre definimos etiqueta como buenos modales pero yo creo que va mas allá: es nuestra imagen de cómo desarrollamos una conversación, tu postura al caminar o comer, es no prestar atención a nuestro teléfono si estamos compartiendo una reunión. ¿Y cómo puedes ser informal sin dejar de ser formal?
¡La etiqueta está en todo, es simplemente complementarla con tu apariencia y personalidad!
Otras normas que siempre debes recordar
No balancearse en la silla: Una vez sentados a la mesa, es importante conservar una buena postura y tratar de mantener la espalda pegada al respaldo, nunca reclinando la silla sobre sus patas traseras.
Bocado a bocado: Se deben cortar los alimentos poco a poco, según el ritmo al comer, y no todo a la vez para después trincharlos.
No jugar con la comida: Aunque parezca una frase infantil, muchas veces se hace de manera inconsciente. Tampoco es bien visto jugar con los cubiertos o tamborilear los dedos.
Gestos: El protocolo indica que se debe evitar empujar los platos al terminar de comer, esto puede apreciarse como un gesto bastante descortés por los anfitriones y acompañantes.
Masticar y tragar: Una de las faltas más graves es tomar un bocado e ingerir líquidos a la vez. Se debe masticar, tragar y posteriormente tomar el agua, jugo o el vino. Aunque es obvio, se mastica con la boca cerrada.
Modales: Chuparse los dedos, limpiarse los dientes con los dientes o las uñas está vetado en cualquier ocasión. Se usan las servilletas o, dado el caso, se toma un momento para ir al baño y lavarse las manos.
En restaurantes: Al ser un espacio público, es recomendable hablar en voz baja o a un volumen acorde al número de personas sentadas a la mesa. Gritar o llamar al mesonero tronando los dedos tampoco se ajusta al protocolo.
Más sobre Jimena Bello
www.poyseimage.com
Instagram: @momtinytribe / @poyseimage
Jimena Bello / Mentora y Coach de Desarrollo Profesional / Foto: Referencial