
Hierbas, semillas, frutos, raíces o tallos. Todas son excelentes aliados para realzar el sabor de los guisos: dan alma a los sabores y refuerzan el gusto de los ingredientes.
Latinoamérica es una de las regiones más bendecidas del mundo por ser cuna de una variedad de especies que le dan vida a miles de platos. Conozcamos algunos de ellos y sus usos.
· Cúrcuma
Es una planta que se cultiva en las zonas tropicales de Centroamérica y Brasil. El condimento se extrae de la raíz. Se usa seca y molida. Es uno de los principales ingredientes de la salsa Curry, muy apetecida en muchas salsas. Reemplaza el sabor de azafrán y da color amarillo a las salsas y sopas.
· Ají Amarillo
Ingrediente típico de las comidas peruanas y ecuatorianas. El ají es uno fruto alargado que pica, pero genera gran gusto y sabor a los aderezos . Sabe distinto al chile mexicano. En muchos platos, como la Causa o el Ají de Gallina, es la base del sabor. Para reducirle el picante debe cocinarlo en una plancha o secarlo.
· Ají Dulce
Este pimiento es muy común en la zona del Caribe, en especial en Venezuela. Como aliño, el ají dulce se utiliza para sopas, guisos, salsas, ensaladas e incluso en vinagretas. En la cocina venezolana es uno de los ingredientes tradicionales y está presente en platillos nacionales como la hallaca, el hervido de res, pescados y mariscos, los bollitos pelones y el pabellón.
· Chile
Rey de la cocina mexicana que se funde en los guisos. Existen los tipos jalapeño, habanero o serrano. La intensidad de su picante varía según el chile. Pero puede reducirle el picante sacándole las hebras internas y semillas. Debe pasarlos por agua caliente o tostarlos en una plancha caliente.
· Achiote (Onoto)
Es un condimento de color rojo que se consume en México, Colombia, Panamá, Perú, Brasil, Ecuador y Venezuela. Sirve para darle color a los escabeches, carnes o marinar los pescados frescos. No pica pero transforma el color de los alimentos a tonalidades rojizas muy agradables a la vista.
· Paprika
Es originario de Bolivia y Perú. Gracias a su agradable sabor agridulce, este condimento es considerado un ingrediente importante en la nueva cocina fusión oriental y latinoamericana. Su sabor se acopla fácilmente a los pescados, pulpos, cangrejos o langostinos.
· Pimienta dulce
También conocida como malagueta, se produce en el centro y sur del continente americano. Su sabor se asemeja a una combinación de canela, nuez moscada, clavos de olor y pimienta. Se emplea en repostería y en los guisos con pollo.
Ev Houston Newspaper / Foto: Referencial