
La tarde de este jueves, 12 de octubre, la exfiscal Luisa Ortega Díaz difundió un video en el que exdirector de Odebrecht Venezuela confiesa haber financiado la campaña de Nicolás Maduro para las elecciones presidenciales 2013, reseñó Efecto Cocuyo
En la grabación, Euzenando Azevedo declara a la Procuraduría General de la República de Brasil haber pagado $ 35 millones a cambio de que las obras de la constructora tuvieran prioridad para el gobierno.
Las declaraciones fueron recogidas en la sede de la procuraduría del país vecino el pasado 15 de diciembre, en presencia de dos procuradores y dos abogados. Azevedo relata haber sido buscado por “un representante del señor Nicolás Maduro, Américo Mata”, quien fue el presidente del Instituto de desarrollo Rural Venezolano (Inder) y con quien sostuvo varias reuniones.
“Un día me pidió una contribución. Él sabía de nuestro negocio y del tamaño de nuestras operaciones y me pidió la contribución. Una ayuda para la campaña de Maduro”, cuenta. Azevedo indica que aceptó pagarle a cambio de que las obras de Odebrecht tuviesen prioridad.
En un principio, el exdirector de Odebrecht dice haber pagado 50 millones. Segundos después, en el video completo, corrige la suma. “Él pidió 50 millones y yo acepté pagarle 35 millones. Le pedí que si ganaba mantuviera nuestras obras como prioritarias. El señor Américo me dio garantía”, explica.
Investigaciones revelaron que la constructora brasileña Odebrecht desembolsó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África. En esa lista aparece Venezuela, donde la compañía pagó unos 98 millones de dólares entre 2006 y 2015, a “funcionarios e intermediarios del gobierno” para “obtener y retener contratos de obras públicas“.
“Esta investigación involucra al señor Nicolás Maduro y su entorno”, aseguró Ortega Díaz en agosto de este año. La exfuncionaria también denunció que “persecución sistemática” de la que es objeto se debe a las pesquisas que realizaba el Ministerio Público sobre el caso Odebrecht.
“Es el mayor hecho de corrupción en la región y eso los tiene muy preocupados y angustiados porque saben que tenemos la información y el detalle de todas las operaciones y montos”, afirmó en un enlace telefónico con la Cumbre de Procuradores y Fiscales de América Latina el pasado 18 de agosto.
Con información de Efecto Cocuyo / Foto: Referencial