
El debate por leyes sensatas sobre armas de fuego estalló esta semana después del tiroteo en masa de la noche del domingo en Las Vegas.
Si bien puede ser imposible saber cuántas de las 59 personas que murieron a causa de disparos automáticos se habrían salvado si hubiesen existido reglamentos más estrictos, lo cierto es que los datos son claros: más armas significan más muertes.
Un estudio publicado en el American Journal of Public Health, que analiza las muertes relacionadas con armas de fuego entre 1981 y 2010 (publicado por Houston Chronicle) encontró que la tasa de posesión de armas en un estado predice significativamente su tasa de homicidios con armas de fuego. Por cada aumento de punto porcentual en la posesión de armas, los investigadores descubrieron que las tasas de homicidios aumentarían un 0,9 por ciento dentro de un estado.
Reducir los índices de propiedad de las armas no significa privarlas de las manos de los ciudadanos respetuosos de la ley. Una encuesta del New York Times encontró que la mayoría de los estadounidenses apoyan medidas como prohibir las ventas de armas a acosadores convictos, presuntos terroristas, criminales violentos o enfermos mentales.
Los estados que emplean estas y otras medidas de control de armas tienen menores tasas de muertes relacionadas con armas de fuego. Una forma de ver la correlación es un estado por estado ranking de “relajamiento” o rigor de las leyes de armas de fuego marcado por el Centro de Derecho para Prevenir la Violencia Armada.
Para llegar al ranking, los investigadores compararon cientos de leyes de armas en los 50 estados y otorgaron puntos a estados que no tenían leyes que pusieran en peligro la seguridad pública, como permitir que personas peligrosas compraran armas de fuego. Los estados con las leyes de armas más estrictas se clasificaron más cerca de 1, mientras que los estados con leyes de armas más relajadas se clasificaron más cerca de 50.
Texas está entre los estados con leyes ni muy estrictas ni muy relajadas, en el puesto 28. Se estima un promedio de 11.7 armas de fuego por cada 100 mil habitantes
El estado número 50, es decir, con las leyes más relajadas para el uso de armas es, asombrosamente, Massachusetts, considerado como uno de los estados con fuerte influencia demócrata. Le siguen en el ranking Hawaii (49) y Nueva York (48).
California está en el puesto 43. El estado con las leyes más estrictas sobre porte de armas de fuego es Alaska.
Para ver el resto de los estados, haz click aquí:
EV Houston Newspaper – Chron / Foto: Referencial