
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se estrenó con un discurso candente ante la Asamblea General de la ONU. Ante unos 130 líderes mundiales, el magnate apuntó contra Corea del Norte, Kim Jong-un, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y contra el acuerdo nuclear con Irán.
Venezuela
En cuanto a Venezuela, Trump afirmó que la “dictadura socialista” es “inaceptable”. Agregó que el país llanero está “al borde del colapso total” y afirmó que EE.UU. está listo para adoptar nuevas medidas si el presidente Nicolás Maduro “persiste en su camino para imponer un gobierno autoritario”.
“La dictadura socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al pueblo de ese país… El pueblo venezolano está hambriento y su país está colapsando”, agregó el gobernante.
“El pueblo venezolano está hambriento y eso es inaceptable. El país está colapsando. No podemos seguir aceptando esta situación. No podemos quedarnos al margen y mirar. Como un vecino y amigo responsable, debemos tener una meta: ayudar a recuperar su paz, su país y su democracia”, dijo.
“Agradezco a los países que han expresado su apoyo y estamos dispuestos a más medidas si el gobierno insiste en seguir por esa vía de destrucción. Hacemos un llamado para que se restablezca la democracia en Venezuela”.
“El problema no es que el socialismo no se ha implementado bien, sino que se ha ejercido con lealtad, lo que ha causado angustia y solo contribuye a que los pueblos sufran tratos crueles. La dictadura socialista de Maduro ha generado un dolor terrible y un sufrimiento al pueblo de ese país”, agregó.
Cuba
Trump tildó de “corrupto” y desestabilizador al régimen cubano, al reiterar que el embargo económico que pesa sobre la isla no se levantará hasta que se produzcan las necesarias reformas.
“No levantaremos las sanciones al Gobierno cubano hasta que haga reformas fundamentales”, sostuvo Trump en su intervención, la primera, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Cuba fue uno de los países vapuleados por Trump, quien también criticó duramente al régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En junio pasado, en un discurso en Miami, Trump anunció la “cancelación” de la política de su antecesor, Barack Obama, hacia Cuba, que propició la normalización de las relaciones bilaterales y la reapertura de las embajadas en Washington y La Habana.
Los principales cambios ordenados por Trump son una prohibición para que las empresas de EE.UU. hagan negocios con compañías cubanas de propiedad o controladas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba y restricciones a los viajes de ciudadanos estadounidenses a la isla.
“Haremos cumplir el embargo”, dijo entonces Trump y hoy insistió en esa misma idea ante la ONU.
Corea del Norte
El presidente Donald Trump amenazó con “destruir totalmente” a Corea del Norte si las tensiones actuales desembocan en un conflicto con uso eventual de armas nucleares.
“Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. El ‘Hombre cohete’ está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, dijo el mandatario en referencia al líder norcoreano Kim Jong-un.
Trump también advirtió que los llamados estados “paria” representan una amenaza a la estabilidad de todo el mundo.
“Regímenes paria representados en este cuerpo, no solo apoyan el terror sino que además amenazan a otras naciones y a su propia gente con las más destructivas armas conocidas por la humanidad”, agregó.
Irán
El presidente de EE.UU. dijo que Irán es un Estado “paria” con una “dictadura corrupta” y consideró “una vergüenza” el acuerdo nuclear con ese país, un pacto que ya amenazó con abandonar.
“El gobierno de Irán enmascara una dictadura corrupta (…) Ha convertido un país rico, con una rica historia y cultura, en un Estado paria”, dijo, antes rechazar el acuerdo firmado junto con otras cinco potencias en 2015 para limitar las ambiciones nucleares de Teherán. “Francamente, eso es una vergüenza para Estados Unidos”, apuntó.
Doctrina “EE.UU. primero”
Donald Trump alertó también que siempre defenderá su política de “Estados Unidos primero”.
“Como presidente de Estados Unidos, siempre pondré a Estados Unidos primero. Así como ustedes, como líderes de sus países, siempre pondrán y deben poner a sus países primero”, sostuvo el mandatario ante la ONU, que defiende la política de “el mundo primero”.
Vea el discurso completo:
EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía