
El alcalde de Toa Baja, Bernardo Márquez, dijo que ocho personas murieron ahogadas en el municipio, y que la tragedia ocurrió poco después de la apertura de las compuertas del embalse Lago La Plata.
Algunos medios locales indicaron que no se activaron las alarmas de inundación en el municipio, que sigue sin electricidad desde el miércoles como la mayor parte de la isla.
Además de los ocho muertos en Toa Baja, tres hermanas murieron en Utuado (centro-oeste) cuando un alud sepultó la vivienda en la que se habían refugiado, ya que habían evacuado su vivienda habitual porque era una zona inundable.
“Eso nunca se había inundado y nos sentíamos más seguras”, dijo Hilda Gloria González, una hermana de las fallecidas.
“Pero -agregó- alrededor de las 10 de la mañana cayó una piedra de esas grande y bajó todo eso (barro) por ahí y le dio un cantazo (golpe) a la ventana y yo ahí no sé nada más porque la puerta se cerró”.
La mujer explicó que sus hermanas quedaron atrapadas en un cuarto de la vivienda, ya que la puerta quedó atascada.
El miércoles el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que otro hombre murió por el impacto de un tablero que había sido instalado para proteger del viento a una vivienda y que salió volando.
El huracán María, que alcanzó vientos de hasta 285 kilómetros por hora y la categoría 5 de intensidad (la máxima), está dejando una estela de muerte y destrucción a su paso por varias islas del Caribe.
Además de los 12 muertos en Puerto Rico, María ha dejado al menos 15 en la isla de Dominica y uno en Guadalupe, para un total de 28.
María avanza ahora hacia las Islas Turcas y Caicos con vientos de hasta 205 kilómetros por hora y categoría de intensidad 3.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE