
Cuando los mexicanos pensaron que lo peor ya había pasado, un nuevo sismo los sorprendió dejando a cientos de muertos y caos en las calles de Morelo, Ciudad de México y otras ciudades aledañas.
Habían pasado tan solo 10 días del terremoto de magnitud 8,2 que sacudió el sur de México, hasta que un nuevo sismo, de menor magnitud, sorprendió a los mexicanos el martes y generó destrucción.
Inmediatamente la solidaridad se apoderó del país, rescatistas de dos y cuatro patas se han hecho presentes. Perros como Frida y Titán se han hecho famosos por salvar varias vidas gracias a sus labores de búsqueda.
En las diversas redes sociales, se puede apreciar a Eco, Evil, Frida y Titán, haciendo su trabajo y las de Titán junto a textos de admiración se pueden ver junto al hashtag #FuerzaMexico.
Frida, una labrador de seis años equipada con un visor especial que la protege del humo y partículas de polvo para poder realizar su trabajo, ha rescatado a más de 52 personas.
Tanto Frida, como Evil y Eco son canes que forman parte del Equipo de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Marina. Los tres rescataron a un policía atrapado bajo los escombros del Palacio Municipal de Juchitán.
Tintán, quien pertenece a la corporación de bomberos en Silao, ha localizado a 26 personas con vida de los escombros de inmuebles colapsados durante el terremoto en Ciudad de México.
La Marina mexicana cuenta con 20 de estos binomios con funciones diferenciadas, y para entrenarlos para este tipo de labor se requieren entre 12 y 14 meses con sesiones de dos a cuatro horas aproximadamente.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: Twitter