
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, urgió a la “restauración plena” de la democracia y las libertades políticas en Venezuela, al inicio de una reunión con varios mandatarios latinoamericanos para tratar la crisis en ese país.
El pronunciamiento lo hizo el presidente Trump durante una reunión que se celebró en un hotel de Nueva York, asisten el presidente brasileño, Michel Temer; el colombiano, Juan Manuel Santos; el panameño, Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti.
“Le pido a cada país presente aquí para que se prepare para hacer más para atender esta increíble y seria crisis. Llamamos al restablecimiento de la democracia y todos los derechos civiles en Venezuela y queremos que pase pronto”, dijo Trump al agradecer la presencia de los mandatarios de la región.
El mandatario estadounidense agregó: “Tenemos a grandes líderes en esta sala, quiero agradecerles su enorme trabajo para ayudar a la gente de Venezuela, lo apreciamos y el mundo lo aprecia. Estamos preparados para tomar acciones si el gobierno de Venezuela persiste en el camino de imponer su autoridad sobre la gente de ese país”.
Así mismo, calificó el gobierno de Nicolás Maduro como una “dictadura” y “un régimen corrupto” que destruyó al país “robándole el poder de los representantes elegidos”.
“La gente en Venezuela esta hambrienta y el país está colapsando, uno de los países más ricos del mundo y ahora la gente está hambrienta y el país está colapsando, quien hubiera creído que eso sería posible”, dijo Trump.
El presidente de los Estados Unidos agregó que en Venezuela las instituciones democráticas han sido destruidas, situación que es “completamente inaceptable”.
Santos: Presión sin intervención militar
Más temprano, el presidente colombiano Juan Manuel Santos pidió a las naciones de la región trabajar en conjunto para devolver el orden constitucional en Venezuela. “La situación de Venezuela puede mejorarse fácilmente si tienen un buen gobierno”, agregó.
“Primero quiero oír lo que tiene en mente el presidente Trump, le hemos dicho que la intervención militar es algo que no está en la agenda en ninguno de los países de América Latina, eso solamente empeoraría la situación, pero al ejercer presión colectiva y mostrarle a los venezolanos que La comunidad internacional entera está a favor de los venezolanos y mostrando que el régimen no recibe ningún apoyo, es lo que esperamos traiga un cambio… “, indicó Santos.
El jefe de Estado colombiano señaló que junto al presidente Trump se busca la manera de coordinar mejor los esfuerzos, en qué lugares ejercer presión y como ser más efectivos frente a la situación de Venezuela.
“Todos queremos una transición democrática, ojalá pacífica en Venezuela. Lo que está sucediendo es algo que no le gusta a nadie y Colombia tiene mucho que ganar o perder.
EV Houston – EFE / Foto: Cortesía