
Durante la llamada, realizada por Trump, Peña Nieto resaltó la importancia de “una solución permanente para los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia”, así lo informó la Presidencia mexicana por medio de un comunicado.
Asimismo, el comunicado apuntó que “Trump se mostró optimista en que el Congreso norteamericano alcance una solución para los jóvenes que hoy están al amparo de este programa”, mejor conocido como “dreamers”.
Recordemos que el Gobierno de Trump anunció la semana pasada su decisión de ponerle fin al programa DACA, el cual fue promulgado en el 2012 por el ex mandatario Barack Obama.
Trump, del Partido Republicano, y los líderes del Partido Demócrata del Congreso aseguraron estar cerca de un acuerdo sobre DACA sujeto a más seguridad fronteriza, pero que deja fuera por ahora el muro con México que el presidente estadounidense ha ordenado construir.
El plan que se está negociando estará “sujeto a obtener enormes controles fronterizos” y “creo que algo puede pasar”, anticipó el jefe de la Casa Blanca.
Unos 800.000 jóvenes indocumentados, de los cuales 618.000 son mexicanos, lograron frenar su expulsión de Estados Unidos gracias a DACA, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.
En la conversación telefónica, Trump expresó “sus condolencias y solidaridad a México por los daños causados por el terremoto y el huracán Katia”, que afectaron al país en los últimos días.
A su vez, Peña manifestó su solidaridad por las afectaciones que el estado de Florida sufrió el pasado fin de semana por el paso del huracán Irma.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE