
Unos restos óseos hallados la semana pasada en una inhóspita zona selvática del oeste de Panamá coinciden con el ADN de Lisanne Froon, de 22 años, una de las dos jóvenes holandesas desaparecidas desde el pasado abril.
“Uno de los hallazgos pertenece a la joven Lisanne”, declaró este lunes en rueda de prensa la fiscal panameña responsable de la investigación, Betzaida Pitti.
La experta forense, Silvia de Vandel, precisó por su parte que el fragmento óseo cuyo material genético ha coincidido con las muestras de ADN enviadas desde Holanda por los padres de Lisanne corresponde a parte de un pie.
Aún deben analizarse otros restos biológicos, entre ellos partes de una pelvis, “para poder determinar si este otro elemento óseo pertenece a Lisanne o a Kris”, añadió la científica.
La forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses resaltó que los restos están “en un avanzando estado de descomposición”, por lo que dijo que era muy pronto para presumir la causa de la muerte y cuándo ocurrió.
La fiscal Pitti sostuvo que el Ministerio Público prosigue con la investigación del caso y recordó que una treintena de personas se rastrean en senderos de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro en busca de nuevos rastros que arrojen luz sobre el caso.
“Ahora mismo no hay nadie bajo investigación” por la desaparición de las dos jóvenes holandesas, “aún está muy temprano para decir alguna hipótesis. Vamos a seguir buscando” en el área de la cordillera Talamanca, “pero como es (un lugar) tan inaccesible y peligroso, lo vamos a hacer correctamente”, aseveró la fiscal.
Las jóvenes holandesas fueron declaradas desaparecidas el pasado 2 de abril, cuando un guía turístico de la localidad de Boquete, donde ambas se hospedaban, dio aviso a la Policía de que no habían regresado en la víspera a dormir.
Las muestras óseas y otros hallazgos, entre ellos unas zapatillas, sometidos a pruebas de ADN fueron encontrados el jueves pasado por la propia Pitti en una zona selvática y aislada conocida como Río Culubre, en la provincia occidental de Bocas del Toro, vecina a Chiriquí.
En esa misma vasta e inhóspita zona de Culubre fue encontrada por lugareños semanas atrás una mochila con pertenencias de Lisanne y Kris, las primeras evidencias en el marco de la investigación por la desaparición de ambas.
Las muchachas llegaron a Boquete el pasado 29 de marzo, y según testigos citados por la Fiscalía, fueron vistas por última vez el 1 de abril en la tarde adentrándose por un sendero cercano llamado El Pianista.
El sendero El Pianista es un área selvática, de clima húmedo, que a conduce a otros senderos donde abundan los ríos y caídas de agua, donde hay felinos salvajes, y conducen hasta la vecina provincia de Bocas del Toro.
Cronología
Kris y Lissanne se conocieron hace cuatro años en un restaurante de la ciudad de Amersfoort, situada a una hora de distancia de la capital Amsterdam.
Con el dinero que ganaron como meseras durante este tiempo, decidieron venir a Latinoamérica para aprender español y hacer obras sociales.
Jerome Van Passel, vocero y traductor de las familias de las turistas perdidas, explicó que inicialmente las chicas llegaron a Turrialba, Costa Rica, donde comenzaron a estudiar en la escuela Spanish at Locations.
Luego de unas semanas en esta escuela, las chicas deciden venir a la sucursal de este centro educativo en Bocas del Toro.
Una fuente de la Fiscalía explicó ayer a este diario que estando ya en Isla Colón, las turistas conocieron a un grupo de holandeses, en el que les hablaron de la sucursal de la escuela en Boquete.
Luego de dos semanas en Bocas del Toro, las chicas vinieron a Boquete con la promesa de aprender español y trabajar en una guardería.
El sábado 29 de marzo, al llegar a Boquete se alojaron en la casa de una familia por recomendación de la escuela de español donde estudiarían.
Ese domingo recorrieron el pueblo y acudieron a Spanish at Locations para que les informaran los detalles de su nuevo empleo.
Sin embargo, explicó la fuente de la Fiscalía, al llegar a la escuela les informaron que aún no habían logrado conseguirles donde trabajar.
Por esta causa, el lunes 31 de marzo, Kris y Lisanne recorrieron nuevamente Boquete buscando senderos que escalar y alguna oportunidad de trabajo.
Llegaron incluso a entrevistarse en la sede local de la Fundación Casa Esperanza, que atiende a niños en pobreza extrema.
Al no tener referencia de las chicas, en esta organización le negaron el trabajo, agregó la fuente.
El martes 1 de abril las turistas salieron a escalar el sendero el Pianista, siendo este lugar donde los testigos las vieron por última vez a las 2:00 p.m.
EFE / Foto: Archivo