
El Océano Atlántico se ve azotado simultáneamente por los huracanes José, de categoría 1, Irma, de categoría 5, y Katia, de categoría 1. Un evento que no se registra desde hace 7 años.
Irma, quien es el huracán de mayor intensidad en la escala Saffir-Simpson, que los clasifica del 1 a 5, actualmente posee vientos sostenidos de 289 kilómetros por hora con una traslación de 27 kilómetros por hora.
El fenómeno meteorológico, el más intenso formado en el Atlántico desde Allen, que en 1980 alcanzó vientos sostenidos de 312 kilómetros por hora, ya ha dejado al menos 8 muertos en San Martín y destrucción masiva de infraestructuras.
Por otra parte, se espera que Katia toque tierra en México durante la noche de este viernes y luego se podría intensificar, así lo ha indicado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha asegurado que el ciclón podría aumentar su intensidad al tocar tierra.
Actualmente, se encuentra a unos 300 kilómetros de las costas de Veracruz (que está en alerta de huracán, desde Tuxpan a Laguna Verde) y avanza con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.
Por último, el huracán José, también de categoría 1,mantiene vientos sostenidos que alcanzan los 144 kilómetos por hora y se encuentra a 167 kilómetros de las Antillas Menores, donde podría tocar tierra este fin de semana.
Está previsto que siga fortaleciéndose hasta llegar a convertirse este viernes en un huracán mayor.
EV HOUSTON / Foto: Referencial