
Sin embargo, decenas de turistas desafiaron la alerta de las autoridades por el huracán y se bañaron en la playa “El Cortecito”, en la provincia La Altagracia, una de las 24 provincias que se encuentra en alerta roja por el huracán, reportó el diario dominicano “Listín diario”.
El medio, que destacó que no había agentes de seguridad para impedir la acción de los extranjeros, agregó que los turistas disfrutaron y caminaron por la orilla de la playa, debido a que el oleaje disminuyó.
En Santo Domingo se vio un panorama similar. Turistas y curiosos acudieron se reunieron en el malecón a tomarse fotos y ver las olas.
Irma provocó lluvias y fuertes vientos en el noreste del país, tras dejar atrás Puerto Rico.
En tanto, las playas de las turísticas Puerto Plata y Samaná, en la costa noreste, y Punta Cana (este) lucieron desiertas, ya que las lluvias y las fuertes olas obligaron a los turistas a guardar los bañadores.
En Puerto Plata las calles estaban despejadas, la mayoría de los establecimientos comerciales estuvieron cerrados y solo se observaron agentes de la Policía Nacional y socorristas.
Literalmente desierta amaneció Santiago, la segunda ciudad en importancia del país, que, sin embargo, se fue activando a causa de las inundaciones provocadas por las intensas precipitaciones, lo que obligó a la movilización de un mayor número de personal de socorro.
También decidieron quedarse en casa los capitalinos, por lo que las calles de Santo Domingo, habituada al tráfico infernal, lucieron desiertas y muy pocos comercios se animaron a abrir las puertas.
Muchos son los dominicanos que aprovecharon el día para jugar dominó, una práctica habitual en familias de este país en jornadas festivas, mientras que otros, incluyendo evacuados.
Desde principios de esta semana, sobre todo los residentes en la capital y Santiago, empezaron a abastecerse de alimentos, agua, combustibles, linternas y pilas, contrario a otros años que tomaban estas acciones en el último momento e, incluso, muchos no lo hacían, ya sea por falta de recursos o por desconocimiento.
El Gobierno, declarado el sesión permanente desde el pasado lunes, suspendió la actividad laboral, tanto pública como privada, para la jornada de hoy, y no hay docencia hasta el lunes.
EFE / Foto: Captura de Pantalla