
El grupo está coordinado por Abner Gómez, director de la Agencia Estatal para la Gestión de Emergencias y Desastres (AEMEAD) y está integrado por cinco bomberos, un paramédico del Cuerpo de Emergencias Médicas y nueve voluntarios y personal de la municipalidad de la agencia.
Gómez agradeció la disponibilidad de estos trabajadores de rescate con experiencia en búsqueda y rescate en estructuras derrumbadas y rescate de agua.
“La gente de Puerto Rico se solidariza con los residentes de Texas y con las miles de familias puertorriqueñas que viven allí. Me gustaría dar las gracias a esta brigada capacitada por su compromiso. Sin duda, su experiencia en este tipo de emergencias ayudará en la recuperación y rescate tras el paso de este fenómeno atmosférico”, expresó el gobernador.
El gobernador Rosselló informó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, comunicó su agradecimiento por la llegada de la brigada puertorriqueña.
Aproximadamente 155,000 puertorriqueños viven en Texas, la mayoría en los condados de Tarrant, Dallas y Denton.
Por lo que el gobernador firmó una Orden Ejecutiva para autorizar la prestación de servicios de ayuda humanitaria al estado de Texas y utilizar hasta $25,000 del Fondo de Emergencia para financiar la movilización, víveres y cualquier otro gasto relacionado con la misión de la brigada.
American Airlines donó el transporte del equipaje y equipamiento de la brigada de rescate que se fue a Dallas para luego trasladarse a la zona afectada.
Nota de prensa / Foto: Chron