
El Presidente Donald J. Trump declaró estado de Desastre de Gran Magnitud en Texas, por lo que las personas afectadas de 18 condados del estado pueden solicitar ayuda federal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
FEMA anunció hoy que dicha asistencia federal por desastre está disponible para complementar los esfuerzos de recuperación para el estado y gobiernos locales en el área impactada por el huracán Harvey a partir de 23 agosto del 2017 en adelante.
La acción del Presidente permite la disponibilidad de fondos federales a los individuos afectados en los condados de Aransas, Bee, Brazoria, Calhoun, Chambers, Fot Bend, Galveston, Goliad, Harris, Jackson, Kleberg, Liberty, Matagorda, Nueces, San Patricio, Refugio, Victoria y Wharton.
La asistencia incluye subvenciones para cubrir costos de vivienda temporal y reparaciones al hogar, préstamos a bajo interés para cubrir pérdidas no compensadas totalmente por el seguro, y otros programas para ayudar a los individuos y propietarios de negocios a recuperarse del desastre.
La acción del presidente permite la disponibilidad de fondos federales para el estado, gobiernos locales elegibles y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro bajo el concepto de costo compartido para trabajos de emergencia en los condados ya mencionados.
Fondos federales también están disponibles bajo el concepto de costo compartido para la mitigación de riesgos para todo el estado.
Kevin L Hannes ha sido asignado como el Coordinador Federal a cargo de las operaciones de recuperación en el área afectada. Hannes dijo que designaciones adicionales podrían hacerse después si el estado lo requiere y queda evidenciado por los resultados de las evaluaciones preliminares de daños.
Los individuos y propietarios de negocios que hayan sufrido pérdidas por el desastre pueden solicitar asistencia por desastre visitando www.DisasterAssistance.gov/es, llamando al 1-800-621-FEMA (3362). Hay operadoras que le atenderán en español.
Las personas con discapacidades auditivas o del habla pueden llamar al 1-800-462-7585; aquellos que utilicen el servicio de video interpretación (VRS, por sus siglas en inglés) deben llamar al 1-800-621-3362.
Los representantes están disponibles de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. (hora local), los siete días a la semana hasta nuevo aviso.
Carmen Rodríguez, portavoz de FEMA, agregó que quienes no tengan posibilidades de llamar por teléfono o registrarse por internet, estén atentos de las instrucciones a través de la radio y tv, e incluso en los centros de refugio hay personal de FEMA con acceso a internet para hacer los respectivos registros para solicitar la ayuda federal.
EV Houston Newspaper – FEMA / Foto: EFE