
La señal de ambos canales televisivos dejó de emitirse en territorio venezolano a las 12:00 de la noche por decisión del Gobierno venezolano, así lo han confirmado diversas cableoperadoras del país petrolero.
Dato
Hace 10 años fue la última emisión al aire de RCTV, un canal nacional con señal abierta y el cual era sumamente conocido por sus famosas telenovelas y su noticiero, quien en ese entonces criticaba la gestión del gobierno del fallecido presidente Chávez.
Durante la gestión de Chávez también salieron del aire 33 emisoras de radio, todas críticas del Gobierno.
En el 2011 se promulgó en Venezuela la Ley de Responsabilidad de Radio y Televisión (Resorte), que se encarga de delimitar la responsabilidad que tienen los medio de comunicación según su formato, lenguaje y contenido, para de esta manera “fomentar el equilibrio democrático”.
Sin embargo, el turno de NTN24, canal colombiano de noticias por cable, llegó en el año 2014. En ese momento, Nicolás Maduro ya era presidente, y el argumento utilizado por esto para quitar su señal fue que el canal no había hecho una cobertura adecuada de las protestas que en ese momento existían contra su Gobierno.
Poco después, en febrero del 2017, el gobierno venezolano dio la orden de sacar del aire la señal de cable y satélite de CNN en Español.
EV Houston Newspaper / Foto: Observacom