
En su boletín de las 7 am, el NHC ha indicado que Harvey se ubica a 225 kilómetros de Corpus Christi, ciudad que tiene unos 325.000 habitantes en la costa central de Texas, y a tan solo 235 kilómetros de Port Oconnor, también en Texas.
Harvey avanzaba en dirección noroeste con una velocidad de traslación de 17 km/h.
Los meteorólogos del NHC prevén inundaciones “devastadoras” con riesgo mortal provocadas por las fuertes lluvias y la marejada ciclónica.
De hecho, las autoridades locales en Corpus Christi ya han recomendado a sus ciudadanos la evacuación de la ciudad.
Se espera que Harvey siga fortaleciéndose en las próximas horas y que llegue en horas de la madrugada como huracán de categoría mayor (3, 4 o 5) a la costa de Texas, donde afectará a millones de personas.
Las autoridades han ampliado el aviso de huracán (paso del sistema en 36 horas) y ahora se extiende desde Port Mansfield hasta la ciudad de Sargent, mientras que la vigilancia de huracán sigue activa desde el sur de Port Mansfield hasta la desembocadura del Río Grande.
Recordemos que un huracán entra en la categoría 3 de la escala de Saffir-Simpson cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 178 kilómetros por hora.
Los meteorólogos de NHC advirtieron del peligro de marejadas ciclónicas, es decir, el aumento del nivel del mar y consecuentes inundaciones en zonas costeras, desde Port Mansfield hasta High Island, en donde se producirán situaciones de riesgo mortal y por ello se deben tomar “todas las acciones necesarias para proteger la vida y propiedades”.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: Captura de Pantalla