
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone fin este domingo a sus vacaciones, tras las cuales deberá afrontar un intenso mes de septiembre en Washington con temas cruciales como Corea del Norte, Venezuela y protestas raciales.
Altos funcionarios de la Casa Blanca han expresado que el mes de septiembre será “brutal”, “malo” o “realmente duro”, debido a la confluencia de temas especialmente complejos a los que se tendrá que enfrentar el Ejecutivo.
Los temas más difíciles serán la negociación del techo de la deuda de la nación, el presupuesto federal 2018, la reforma fiscal, los presupuestos para infraestructura, y posiblemente, un nuevo intento de revocación de la ley sanitaria conocida como Obamacare.
Sin embargo, lo que realmente le complica el panorama al mandatario republicano es el hecho de que la mayoría de los temas requieren la intervención del Congreso, donde pese a haber una mayoría de su partido, Trump no ha logrado encontrar un consenso.
“El presidente ha dejado claro su compromiso de lograr que el Congreso apruebe la reforma sanitaria, la reforma tributaria y (los fondos para) infraestructura, y no tendría por qué elegir (entre ellas)”, expresó recientemente la portavoz de la Casa Blanca, Kelly Love.
El 30 de septiembre será una fecha clave para el mandatario, ya que es cuando concluye el plazo para elevar el techo de la deuda y para financiar el Gobierno para el próximo año fiscal.
En ese debate, la Casa Blanca también quiere obtener dinero para una de las grandes promesas del multimillonario, la construcción del muro fronterizo con México, así como un aumento en los gastos de defensa y reducción en diplomacia, al mismo tiempo que pretende recortar el déficit. Un difícil equilibrio.
La Administración Trump ya cedió en las negociaciones sobre el presupuesto del actual año fiscal, que se retrasaron hasta la primavera de 2017, concediendo a los demócratas que no se incluyese financiación para el muro, ya que estos se oponían de manera frontal y estaban dispuestos a que se incurriese en un cierre parcial del Gobierno.
Iveth Villalobos / Ev Houston Newspaper / EFE / Foto: EFE