
Si usted está pensando en hacer un trámite migratorio para vivir en Estados Unidos, este es el mejor momento de hacerlo. Bajo la administración del presidente Donald Trump el tema de inmigración ha sido un punto álgido y de mucho debate. Esto hace que muchos de nosotros, como inmigrantes, estemos al pendiente de cada una de las noticias que anuncia el Presidente al respecto.
En este sentido, el pasado 2 de agosto Trump se pronunció a favor de una reforma de inmigración presentada al Congreso por los senadores Tom Cotton y David Perdue que daría prioridad a los solicitantes de visas basado en sus méritos, usando un sistema de puntos.
El proyecto de ley trata de reducir el número de inmigrantes legales al 50% en los próximos diez años y promueve un sistema mediante el cual los ciudadanos extranjeros que solicitan la residencia permanente serán seleccionados de acuerdo a ciertos criterios que incluirán su nivel de educación, su fluidez en inglés, su edad, su salario futuro, posibilidades de inversiones e incluso si la persona tiene una medalla olímpica o algún Premio Nobel.
La propuesta de ley RAISE(Reforming American Immigration for Strong Employment, por sus siglas en inglés) favorece a las personas entre las edades de 26 y 30 con un doctorado, alto nivel de inglés y una oferta de trabajo con un salario superior a los $70 mil dólares. Los solicitantes necesitarían al menos 30 puntos para ser elegibles para solicitar un visado bajo la propuesta, y la manera más rápida de llegar allí es haber recibido un Premio Nobel, una medalla olímpica o algún otro galardónsimilar. Estos premios darían a los solicitantes una ventaja de 25 puntos. Los solicitantes con el mayor número de puntos tendrían mayor prioridad para recibir visas.
Por otro lado, las peticiones familiares también se verían afectadas, ya que el proyecto de ley propone reducir la oferta de esta opción sólo para cónyuges y niños menores de 18 años. Por lo tanto, las peticiones para padres, hermanos o hijos mayores de edad quedarían anuladas. Además, el programa de lotería de visas se eliminaría también.
Estas reformas no se pueden realizar por decreto del Presidente. Se necesita una ley del Congreso que autorice la reforma. En los últimos 20 años el Congreso no ha logrado ponerse de acuerdo y promulgar una reforma migratoria interior. Por ello, no hay certeza acerca de cuánto tiempo va a transcurrir para que este proyecto de ley sea aprobado o si se va a promulgar en absoluto; sin embargo, si usted planea venir a los Estados Unidos o necesita cambiar su estatus migratorio, este es el momento más apropiado para comenzar el proceso de obtener su Visa o su Green Card antes de que cambie la ley.
Nuestro despacho se caracteriza por brindar un servicio personalizado, honesto y profesional a nuestros clientes con altísimas tasas de aprobación. Cada caso es analizado y preparado como un traje a la medida de nuestros clientes. Por lo tanto, póngase en contacto con nuestro bufete de abogados para diseñar una estrategia personalizada para usted o para su empresa. ¡Esperamos poder conocerlo pronto!
Diego F. Galer, Esq. / Foto: Referencial