
“Panamá condena el irrespeto a los principios democráticos y la paz social, y el actuar contra la voz del pueblo, que solo agrava la crisis en el país suramericano”, indicó un comunicado de tres párrafos del Gobierno del presidente panameño, Juan Carlos Varela.
Asimismo, agrega el comunicado oficial, “Panamá reitera que las decisiones que tome la ANC”, integrada únicamente por oficialistas, “y sus resultados no serán reconocidos” por el país centroamericano.
La ANC de Venezuela aprobó este viernes por unanimidad un decreto con el que asume “las competencias para legislar sobre las materias dirigidas directamente a garantizar la preservación de la paz, la seguridad, la soberanía, el sistema socioeconómico y financiero, los fines del Estado y la preeminencia de los derechos de los venezolanos”.
La decisión se tomó luego de que la directiva del Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, no acudiera este jueves a la reunión a la que había sido convocada por la ANC, un órgano que los detractores del chavismo tildan de ilegítimo y como un instrumento de Maduro para consolidar una dictadura en el país.
Panamá ha pedido reiteradamente a Maduro “respetar la separación de poderes, los derechos humanos, las libertades” y negociar con “urgencia una salida política en el marco de la Constitución vigente en Venezuela” a la crisis generalizada que abate al país, como repitió el jueves Varela en pronunciamiento junto al vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence.
El mandatario panameño resaltó que en los próximos días su Administración tomará “medidas que respaldan el retorno al orden democrático a Venezuela y fortalecen la seguridad interna” del país centroamericano, esto último en alusión a decisiones en materia de migración de las que no dio detalles.
El anuncio fue hecho por Varela durante un pronunciamiento público junto a Pence, quien visitó Panamá durante varias horas en el cierre de su primera gira por América Latina, que lo llevó además a Colombia, Argentina y Chile, en la que la crisis venezolana fue un tema central.
EFE / Foto: EFE